Bullying
* Alerta Derechos Humanos por Fenómeno de Bullying en Escuelas
* Viernes, 23 de Abril de 2010 14:36 Jorge Vargas Espinosa
*
* Por Jorge Vargas Espinosa/ Director Edomex
* argonmexico.com/ TOLUCA, México.-- El bullying es un problema real y delicado en las escuelas; no importa si los centros educativos son grandes opequeños, como tampoco depende de la diversidad cultural o el nivel socioeconómico de los estudiantes, ya que en todos los casos, pueden presentarse agresiones, temor de acudir a clases sin motivo aparente, amenazas, soledad y en muchas ocasiones llanto, como consecuencia de la violencia en las escuelas.
* El Comisionado de Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, recordólas estadísticas dadas a conocer públicamente por las autoridades federales, en las que se detalla que en México, la violencia escolar afecta al noventa por ciento de los alumnos de primaria y secundaria, quienes han sufrido insultos o humillaciones por parte de sus compañeros varones, además de que una cuarta parte ha padecido estas situaciones por parte de una compañera; y una décima fracción,por los docentes.
Durante la inauguración del foro “Violencia Escolar ¿Un reflejo de la sociedad en México?", el titular de la CODHEM hizo referencia a las cifras que advierten la peligrosidad de este fenómeno en naciones como España o Estados Unidos, lo mismo que en nuestro país.
Explicó que es un asunto que no debe ser tomado a la ligera y no hay que aceptar que siquiera a un niño le agredanen la escuela, para lo cual, es menester que las autoridades, los padres de familia y los propios alumnos, unan sus esfuerzos para prevenir y erradicar las manifestaciones de agresión en las escuelas.
La violencia escolar, continuó, es un fenómeno que se relaciona con esquemas de intolerancia, discriminación, prejuicios y severos trastornos de salud mental y física que afectan categóricamente elclima escolar.
Añadió que los nuevos medios en que se manifiesta el bullying han llamado a pensar también en el desarrollo de la llamada ética en línea, para regular los alcances del ciberespacio, donde los niños también manifiestan su búsqueda de los medios para obtener reconocimiento y atención, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.
*Reforma ALDF la Ley de Salud por bullying
* Fuente Notimex 24 de febrero de 2011 20:46 hrs
* México, DF.- El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la creación de programas de prevención de los problemas de salud pública relacionados con la violencia e intimidación en el ámbito escolar.
Las reformas para atender el problema del bullying, incorporan la atencióncorrespondiente al agresor, la víctima y los observadores.
Para ello, los legisladores aprobaron reformas a los artículos 63 y 74 de la Ley de Salud del Distrito Federal, con el fin de incorporar en la educación para la salud, la prevención y atención de la problemática relacionada con la violencia e intimidación en el entorno escolar.
Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión deSalud y Asistencia Social, el panista Jorge Palacios Arroyo señaló la importancia de prevenir el acoso y dar seguimiento al fenómeno originado por la violencia escolar y que se presenta como maltrato físico, psicológico e incluso como abuso sexual.
La iniciativa del dictamen promovido por los panistas Mariana Gómez del Campo, Giovanni Gutiérrez Aguilar y Jorge Palacios Arroyo, incorpora a laSecretaría de Salud al establecimiento de programas de prevención de los problemas de salud pública relacionados con la violencia en el entorno escolar,
Además asume la atención de las víctimas de cualquier tipo de violencia en las escuelas y se dé tratamiento psicológico a los generadores de la misma.
Introducción
Para poder realizar esta actividad, tuvimos que hacer una planeación previa...
Regístrate para leer el documento completo.