Bullying

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
El bullying en la actualidad
En Este esquema quiero hablar acerca del tema bullying. Desde el concepto de la palabra, los tipos de bullying que existen, las causas de los agresores, como las consecuencias en los agresores y víctimas, Los lugares donde existe más este problema y la importancia que ha causado en la sociedad.

1.-Bullying
1.1.-Concepto
1.2.-Historia del bullying
2.-Tipos debullying
3.-Causas
4.-Consecuencias
4.1.-Concecuencias en el agresor
4.2.-Consecuencias en la victima
5.-Modos de prevención
5.1.- En la familia
5.2.- En la escuela
5.3.- Instituciones y medios de comunicación

Introducción
El Bullying es una forma característica y extrema de escolar. Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por unareiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen partedel diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana
1. Bullying
“El bully -por utilizar la palabra anglosajona- se fija básicamente en alguien que sea más débil a nivel físico, intelectual y/o social, y del abuso que ejerce extrae una sensación de superioridad, que le refuerza.Lo que acaba pasando es que el intimidador obtiene gratificaciones inmediatas a su conducta (cómo puede ser el hecho de sentirse protagonista) que le empujan a repetirla, creando una relación clara de dominio-sumisión. “
1.1Concepto
“El bullying es también conocido como acoso escolar:
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lolargo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. La intimidación, el comportamiento agresivoque se muestra entre estudiantes puede durar semanas, meses, e incluso años. “
1.2Historia del Bullying
“Orígenes de la palabra: La palabra que se conoce como bullying proviene del inglés (de Bull, toro) y agrupa un conjunto muy diverso de conductas: incluye desde la violencia física hacia un compañero hasta la agresividad verbal, ya sea de forma directa (por ejemplo, insultar) o indirecta (mássutil, como difundir rumores falsos). Su carácter general hace necesario establecer minuciosamente los factores específicos que determinan que ante una situación determinada podamos hablar o no de bullying.”
2. Typos de bullying
“Bullying sexual. Puede ser esa forma aparentemente distraída con que se toca a una persona y negar inmediatamente la acción. Presionar a una persona a hacer algo queno quiere, como por ejemplo ver pornografía; insistir en dar un beso cuando no se quiere; cuando se manipula o se condiciona el afecto o la amistad y se pone a prueba al otro a través del chantaje. El extremo de esta práctica es el abuso sexual, al usar la fuerza para obligar al otro a tener relaciones contra su voluntad.
Bullying de exclusión social. Tendencia a excluir al chico o chica que segúnel líder del grupito o de la banda es un “tonto”, “un nerd”, “un teto”, etc. Se le ignora, se le aísla de forma deliberada, se le aplica la famosa “ley del hielo”. Muchas veces la víctima tarda en entender la intención de tal exclusión y el conjunto se deleita al ejercer dicho rechazo.
Bullying psicológico. Infundir el temor en la víctima es el eje de esta práctica. Se le acecha, persigue, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS