bullying
Por Yasmina María Ruiz Ahmed
El acoso infantil ha existido siempre, parece que forma parte del desarrollo
humano y no es difícil encontrar un adulto que de pequeño haya sido intimidado por
sus compañeros. La Asociación Nacional de Educación de Estados Unidos, deduce
que diariamente 160 mil niños faltan a la escuela porque tienen miedo de ser
acosados. Por ello,son cientos las escuelas que han implantado programas de
prevención del acoso infantil.
Es un comportamiento que precisamente no se puede tolerar y que si se deja
pasar puede tener consecuencias nefastas. Las víctimas de acoso infantil sufren
insultos verbales, ataques físicos y exclusión, que convierten su vida en una inquietud
y que en el mejor de los casos pueden llegar a afectarprofundamente el equilibrio
emocional y la autoestima del niño.
1. ¿QUÉ ES EL BULLYING?
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Se trata de una
palabra actual debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que
se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos
escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.
El Bullying serefiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y
repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes
contra otro u otros. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el
otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, vejaciones, y así tenerlo
bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. El maltratointimidatorio
le hará sentir dolor a la víctima, angustia, miedo, hasta tal punto que, en algunos
casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.
1
Perspectiva histórica
Acoso escolar o Bullying es un fenómeno nuevo que revela un cambio en la
socialización del niño, ya que el origen del problema no hay que buscarlo en las aulas,
sino en los primeros años de vida, enla educación que se les da en su casa y que
condiciona su futura conducta en la escuela y en la sociedad.
El fenómeno del maltrato entre escolares es un fenómeno universal que
adquiere diversas formas, niveles y connotaciones culturales.
Se inician en los países nórdicos una campaña de sensibilidad pública ante el
problema de la violencia escolar entre iguales, es un fenómeno que ha vividoen la
institución escolar desde sus orígenes.
Los estudios Noruegos sobre el problema de los malos tratos entre escolares,
en la década de los 80 estuvieron marcados por el suicidio de dos adolescentes,
debido a los ataques insistentes por parte de sus compañeros. Esto despertó el interés
social y mediático sobre el fenómeno y la reacción del gobierno noruego, que puso en
marcha desde elMinisterio de Educación, una campaña de ámbito nacional para
combatir los episodios de maltrato y abusos entre compañeros.
La evaluación realizada en las escuelas noruegas a partir de esta actuación es
el estudio más amplio llevado a cabo sobre este fenómeno.
Podemos distinguir tres periodos en la historia:
• En la primera etapa, la década de los 70, aparecen los primeros trabajos en
lospaíses escandinavos, aunque hay estudios puntuales en otros países europeos, en
especial, en Inglaterra. Son trabajos que sufren de una cierta indefinición sobre la
naturaleza del problema y que utilizan una gran diversidad de criterios para evaluar la
incidencia del problema, por lo que resulta difícil conocer el nivel de malos tratos entre
escolares durante estos años.
• En la década de los 80 seproduce un periodo de consolidación de la
investigación de este campo.
• En la tercera etapa, en los años 90, existe una expansión internacional de los
trabajos sobre violencia, intimidación, malos tratos, abusos y agresión psicológica en
ámbitos institucionales, especialmente en el ámbito escolar.
Si hasta entonces la mayoría de los estudios se habían centrado en la
evaluación de la...
Regístrate para leer el documento completo.