bullying

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
¿Qué es el bullying cibernético?
Es cualquier acoso que se produce a través de Internet, en el cual se utilizan medios de comunicación como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, para acosar, intimidar y agredir psicológicamente a la víctima.
CARACTERISTICAS
Es repetitivo y continuado.
Se establece un control sobre la víctima.Exige el conocimiento y dominio de la tecnología.
Genera mayor sentimiento de desprotección al infiltrarse en ámbitos donde uno supondría estar a salvo, como el hogar.
Se propaga rápidamente, abriéndose paso a gran cantidad de gente en poco tiempo.
El desconocimiento del agresor genera mayor impotencia y miedo.
CAUSAS Y EFECTOS
Los agresores suelen intimidar a personas tímidas y débiles,que generalmente tienen problemas físicos; como la obesidad, el uso de anteojos, entre otros. Este abuso de poder desproporcionado puede llegar a tal punto que las víctimas no quieran asistir más al colegio e inventen excusas para faltar, su autoestima baje y en casos extremos pueden llegar al suicidio. Se ha demostrado que los hombres ocupan más la fuerza física en los casos de Bullying; y que lasmujeres el acoso psicológico. Es evidente que los medios electrónicos se han convertido en la forma favorita de comunicación entre los chavos. Estos portales se promueven como una manera de intercambiar identidades y conocer gente de muchas escuelas. Sin embargo, esta 'inocente' idea se ha convertido en una manera de difamar y hostigar a miles de jóvenes listados en ellas, poniendo terribleschismes y especulaciones sobre ellos. Ante todo, no olvides que la difamación es un delito.
CONSECUENCIAS JURIDICAS
El derecho y las leyes se generan a partir de los eventos que suceden en la vida real. Hace 20 años no se mandaban e mails por lo tanto no existen todavía leyes claras que limiten el uso apropiado de este medio, pero sí podemos tomar algunas acciones legales como protección. CONSECUENCIAS SOCIALES
Las evidencias científicas arrojan que las principales consecuencias son el estrés e incapacidad en lo social, lo que impide que cualquier actividad física o académica se desarrolle adecuadamente.
Las víctimas del Bullying tienen un mayor riesgo de presentar trastornos psiquiátricos, o detonando estas alteraciones, pudiendo llegar incluso al suicidio.
Debido a que el estrésdeprime al sistema inmunológico, las victimas tienden a presentar problemas de salud regularmente tomando esto como excusa para dejar de asistir a aquellos lugares donde son hostigados.
Es también muy común notar depresión y ansiedad en la victima, en la gran mayoría, siendo este el primer signo de alerta; Es más probable que las victimas se acerquen a “opciones de salidas” tales comosustancias ilegales durante su juventud.
A pesar de que el bullying sea una situación desastrosa para quienes la viven (atacante, victima y espectadores) es importante tomar en cuenta que es una circunstancia que se puede evitar y también corregir.
CONSECUENCIAS EMOCIONALES
La Depresión y la melancolía: Es tal que la víctima puede sumirse en una auténtica depresión, y si es una niña estará más propensaa que esto le suceda. 
 La Soledad: Son niños que se aíslan de sus familiares, de sus hermanos de sus amigos y hasta de las actividades extracurriculares.
Espectadores sin Sensibilidad: son aquellos que no actúan frente a la agresión, y en el peor de los casos hasta pueden llegar a pensar que es normal la situación  que están presenciando frente a sus ojos.
Ausentismo Escolar: Es frecuenteencontrar que los niños que se sienten amenazados dejan de asistir al colegio por miedo a sufrir el bullying.
La Abulia: Esta situación hace que los niños y jóvenes presenten melancolía y depresión drogas. Constante puesto que su voluntad se ve minada,  se ve entorpecida , deteriorada y aniquilada por causa del agresor.
Pérdida de la  Autoestima: Si tu hijo está en esta situación perderá su valor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS