Bullying

Páginas: 16 (3877 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
INTRODUCCIÓN

Son muchos y a nivel mundial los esfuerzos actuales para comprender y detener el fenómeno del bullying en las Escuelas. Dicho interés se mantiene porque los resultados de las investigaciones realizadas sobre este fenómeno, resultados referidos a las consecuencias negativas sobre la salud y bienestar emocional de aquellos que sufren agresiones por parte de sus propios compañeros dela Escuela, van aumentando conforme pasa el tiempo
Lo que intento es conocer más a fondo sobre el Bullying y en especial la problemática que se presenta en alumnos de primaria. A pesar de que no existen estadísticas de la secretaria de educación pública sobre el bullying podemos decir que cuatro de cada diez niños sufren algún tipo de acoso.
Tomando como punto de partida las observacionesparticipantes realizadas en la una Escuela Primaria de la ciudad de Ushuaia, y a partir de diferentes situaciones que he podido notar, en un tercer grado, hablaré en este trabajo sobre el fenómeno conocido como “BULLYING” en un tercer grado de una Escuela Primaria de la ciudad de Ushuaia.
También haré referencias a otras investigaciones realizadas sobre este fenómeno en distintos lugares del mundo ypuntuaremos las situaciones mencionadas más arriba.















Registro de la observación del grupo áulico


Martes 03-05-11
Área Lengua
08.15 hr: Comienza la clase. La docente pide los cuadernos de tarea que no fueron entregados la clase anterior, y luego pide los cuadernos de comunicaciones.
El niño “J” es muy inquieto, la docente pide respeto, insiste en que tienen queser responsables, que ya son nenes más grandes y que tienes que cumplir con lo que se les pide. Al igual que ayer fueron retados al comienzo de la clase.
El niño “J” dice “ahora tenemos dos seños y una mamá suplente”, y la niña “C” dice “no, son tres seños”.
La docente les dice al grupo que antes de irse tienen que tener todo copiado, sino después no pueden cumplir con la tarea. También lesdice que no se apresuren a usar los útiles que solo tienen que usar lápiz negro y lápices de colores. Sostiene que todos son capaces.
La maestra acompañante apura a la niña “S” a que copie la fecha. El niño “J” se levanta constantemente de su lugar. La docente dice “hay mucho para trabajar hoy” y el niño “J” se enoja.
Los niños se entusiasman con el área de lengua elevando la voz y la docentedescontenta les grita y les dice “esto no es un cancha de futbol”.
Los niños se encuentran alterados, hablan mucho y la docente los hace callar. El niño “J” hace onomatopeyas de un perro, la docente se da vuelta y lo llama por su nombre. El niño dice “cuando la seño esta enojada pone mucha tarea” e insulta a sus compañeros diciendo que el niño “A” “es tan feo que hace llorar a las cebollas” y que elniño “JM” “su mamá lo ve y se desmaya”. El grupo se notaba mas tranquilo el día de ayer sin la presencia del niño “J”. Mientras la docente copia en el pizarrón, el niño “J” se levanta a pedir un lápiz.
Uno de los alumnos pide permiso a la docente para poder copiar. Hacen competencia por quien escribe más rápido.
El niño “J” dijo “ayer no vine a clases porque me emborrache”. Se levanta y dice “yose lo que dice acá”, y comienza a decir las palabras que están copiadas en el pizarrón. La niña “C” le dice “no las digas porque hay algunos que no las saben”. El niño “J” le contesta “no me importa, yo soy mejor que todos ustedes”.
La alumna “S” salio del curso sin pedir permiso y la maestra acompañante sale del aula a buscarla.
Todo el grupo copia y están callados salvo el niño “J”.
El niño“V” se levanta y se acerca a la docente a preguntarle algo.
La maestra auxiliar llega al aula con la alumna “S” y le dice “quiero que leas lo que hay que hacer y yo te escucho”.
La docente le dice al alumno “A” que le quiere corregir el cuaderno y el le dice “ni loco”.
La maestra auxiliar ayuda a la alumna “S” a interpretar la consigna a realizar. La misma tiene que adaptar el contenido a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS