BULLYING

Páginas: 7 (1709 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL
DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO
CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2013-2014

















PRODUCTO EVALUABLE 1
ENSAYO “CONCEPTUALIZACIÓN DEL BULLYING”

INTRODUCCION

Bullying mejor conocido como acoso escolar es una problemática social que actualmente se presenta con mayorfrecuencia entre los alumnos de educación primaria y secundaria, siendo uno de los propósitos principales para erradicar en la escuela, porque de lo contrario se irá extendiendo el abuso de algunos alumnos sobre otros llegando a propiciar conductas que harán que las víctimas presenten rezago educativo o deserción escolar. También se les puede afectar en la autoestima, aspecto psicológico etc.
Asímismo los propósitos a lograr deberán estar basados en cuanto a las observaciones que realizarán los maestros con los alumnos que presenten estas características y que implementarán estrategias motivacionales para ir solucionando esta situación entre los alumnos involucrados que son la víctima, el agresor y observadores involucrando a toda la comunidad educativa y de ser posible diversasorganizaciones sociales que puedan intervenir para la solución sistemática del bullyig.
De esta manera considero que una de las ideas principales que se deben defender es saber cómo abordarlo, presentando procesos sistemáticos para su completa erradicación, porque el bullying no es un fenómeno que surgió actualmente, sino existen antecedentes que se presentó desde los 70 s en diversos países y en laactualidad México no está preparado para erradicarlo pues se carece de información suficiente sobre estrategias a implementar, el personal de las escuelas no está preparado para abordarlo de manera inteligente. Porque el bullying no es violencia es hostigamiento verbal, maltrato físico frecuente que se presenta entre el agresor, la víctima y el espectador.
También el buylling se a presentado a travésde las redes sociales conocido como ciber-bullying mediante el envío de videos a a las víctimas, acciones verbales que los reciben sin comentarlo estos a sus familiares, amigos, maestros, etc.



De esta manera definiré lo que significa bullying o acoso sexual que es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso y este se presenta en cualquier lugar de nuestra sociedad, nosiendo a la vez exclusivo a algún sexo.
En el bullying existen tres perfiles que son el víctima, el victimario y el observador. El acosador se caracteriza por acosar al víctima cuando se encuentra sólo en algún lugar ya sea el pasillo, baños, comedor, patio, etc. Además el bullying se presenta también a través de las redes sociales usando la tecnología a través del internet.
El bullying semanifiesta de diversas maneras ya sea verbal, física, psicológica, y de exclusión social. El bullying verbal responde a insultos, menosprecios, humillaciones en público para poner en evidencia al más débil. El bullying físico se presenta cuando constantemente se agrede a la víctima por medio de golpes, empujones o se organiza una paliza para que la víctima sea a la vez también maltratado por suscompañeros. El bullying psicológico se da cuando existe persecución hacia el alumno, se le intimida proporcionándole miedo y a la vez también se le chantajea para lograr beneficios de el , también se le manipula para que realice actividades que le propiciarán problemas, la víctima siempre recibe las amenazas constantes de sus agresores.
También existe el buylling social cuando a la víctima se leignora no considerándolo participador en las diversas actividades de la escuela o en eventos sociales y culturales, aislándolo y haciéndolo menos lo cual propicia conductas no adecuadas para el alumno víctima.
Por último mencionaré al bullying de carácter sexual el cual se obliga especialmente a los alumnos adolecentes a llevar a cabo prácticas sexuales no voluntarias o simplemente se les realiza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS