bullying
INSTITUTO DE EMPRENDEDORES
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
LOS EFECTOS DE BULLYING EN LOS JÓVENES PERUANOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
CURSO HABILIDADES DE DESARROLLO PERSONALES
Profesor(a): MARIA CASTILLO VALLERIANO
Sección:
Plan de trabajo que presentan los alumnos:Beteta Céspedes Lidelma
Chambi Quispe Roscio.
Poge Mishaja Tanía.
Ruiz pariona John.
Vílchez Cahuaza Cindy
Los Olivos, Julio de 2014El presente trabajo monográfico va dedicado a nuestros progenitores por el apoyo incondicional de encaminarnos por el buen camino y así lograr el objetivo deseado.
Nuestros gratos agradecimientos para la profesora María Castillo Valeriano por el apoyo brindado ya que gracias a ello logramosaprender a realizar el presente trabajo monográfico.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN Páginas
Capítulo 1: PRECISIONES CONCEPTUALES
1.1. Definición
1.2. Teorías del bullying
1.3. Origen del bullying en el mundo
1.4. Formas de bullying
1.5. Causas del bullying
1.5. Tipos1.5.1. Bullying Físico
1.5.2. Bullying Verbal
1.5.3. Bullying Psicológico
1.5.4. Bullying Sexual
1.5.5. Bullying Homófobo
1.5.6. Bullying Social
1.6. Elementos.
1.6.1. Víctima.
1.6.2. Agresor.
1.6.3. Cómplices
Capítulo 2
2.1.1. Bullying escolar en el Perú
2.1.2.Casos del bullying en el Perú
2.1.3. Datos estadísticos
2.1.4. Estrategias de prevención
2.1.5. Campañas en los colegios
2.1.6. Campañas en los medios de comunicación.
CONCLUSIONES ANEXOS GLOSARIO
FUENTES DE INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN
Solemos escuchar una y varias veces en repetida ocasiones el término Bullying, sin embargo a veces no sabemos que significa,o cuando es que se presenta dicha conducta.
Esta conducta ocurre cuando los niños o adolescentes son atormentados continuamente por otro u otros con más poder, (sea por su fortaleza física por su nivel social).
Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo Dan Olweus, esta palabra por su parecido con “Mobbing”, término que se utiliza en etiología para describir el fenómeno en que un grupo de pájarosataca a un individuo de otra especie.
Una vez que se ha explicado la conducta del bullying y el origen de la palabra lo que se procederá a explicar es la teoría que se sustenta o que explica la conducta antes mencionada.
El Capítulo 1, Precisiones Conceptuales, el primer capítulo trata sobre que es bullying cuáles son los tipos de bullying y sus elementos del bullying.
El Capítulo 2,Bullying Escolar en el Perú, explica de cómo se va incrementando el bullying en el Perú y como se está viviendo este tema en nuestro país.
CAPÍTULO 1
PRECISIONES CONCEPTUALES
1.1DEFINICÓN
El bullying en el Perú en los últimos 5 años se dio de maltrato psicológico, físico y verbal producido entreescolares en forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado .Estadísticamente el tipo de bullying dominante es el emocional y mayoritariamente en los centros escolares. Los protagonistas de los acosos escolares suelen ser niños y niñas en procesos de entradas en la adolescencia (12 y 13años), siendo ligeramente mayor en porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Cuándo se habla del...
Regístrate para leer el documento completo.