Bullying
INTRODUCCIÓN 3
1. CONCEPTO 4
2. INVESTIGACIONES 4
2.1 Argentina: 6
2.2 Brasil 6
2.3 Bolivia 7
2.3 Colombia 8
2.4 Costa Rica 9
2.5 Guatemala 9
2.6 México 10
2.7 INVESTIGACIONES EN EL PERÚ 11
2.8 Resultados de Investigaciones DE OMS 12
3. Los programas de salud escolar 12
4. Características del acoso escolar o Bullying 14
5. Causasdel Bullying 14
5.1. Causas psicológicas del acoso escolar. 16
5.2 Otras Causas O Influencias 18
6. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR 19
7. PERFIL DEL AGRESOR Y VICTIMA 20
7.1 Perfil Psicosocial del agresor 20
7.2 Aspectos Básicos del Perfil del Agresor 20
7.2.1 Personalidad del agresor 20
7.2.2 Aspectos físicos del agresor 21
7.2.3 Características del Ámbitofamiliar del Agresor 22
7.2.4 Características del Ámbito Social del Agresor 23
7.2.5 Perfil psicosocial del la víctima 23
7.3 ASPECTOS BÁSICOS DEL PERFIL DE LA VÍCTIMA 24
7.3.1 Personalidad de la víctima 24
7.3.2 Aspectos físicos de la víctima 24
7.3.3 Ámbito familiar de la víctima 25
7.3.4 Ámbito social de la víctima 25
8. EL ROL DEL OBSERVADOR DE LOS CASOSDE ACOSO ESCOLAR 26
8.1 Observar si el menor está siendo víctima y reaccionar 26
8.2 Observar si el menor es agresor y reaccionar 27
8.3 Cómo observar si el menor es observador y cómo reaccionar 28
9. CONSECUENCIAS 28
9.1 Efectos del agresor 30
9.2 Efectos hay para los espectadores 30
10. PREVENCIÓN DEL BULLYING 30
10.1 Estrategias para el centro escolar en laprevención del bullying 31
11. ROLES ANTE EL BULLYING 32
11.1 El rol de los padres ante el bullying: 32
11.2 Rol del maestro frente el bullying 34
11.3 Rol del victima frente al agresor 34
12. TRATAMIENTO DEL BULLYNG 35
CONCLUSIONES 37
BIBLIOGRAFÍA: 38
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación trata acerca del bullying o también llamado maltratoescolar.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica unarepetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
Ahora bien, respecto a esto existe una serie de medidas preventivas y tratamientos, para poder combatirlo, lo cual será tratado a lo largo de esta monografía.
EL BULLYING
1. CONCEPTO:
El Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolaresde forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.2. INVESTIGACIONES:
Desde el primer estudio realizado por Olweus en Escandinavia en 1978 y de la mano de investigaciones, fundamentalmente europeas, pero también desarrolladas en Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Japón, el estudio del maltrato entre escolares ha ido tomando una dimensión internacional que lo ha sacado de su invisibilidad, que no de su inexistencia (Defensor del Pueblo.Informe sobre violencia en el ámbito escolar: El maltrato entre iguales en Enseñanza Secundaria Obligatoria 1999-2006, p. 17).
Fue el propio Olweus (1993) quien definió el maltrato entre alumnos y alumnas cuando se produce en el contexto escolar como una “conducta de persecución física o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques....
Regístrate para leer el documento completo.