bullyng
El bullying, sinónimo de acoso escolar, es aunque no lo parezca un problema muy alarmante dentro de la sociedad ya que va desde un simple empujón, palabras ofensivas, hasta humillaciones de todo un grupo de personas lo cual ocasiona daños psicológicos demasiado fuertes que pueden llegar a causar el suicidio de la víctima.
Nosotras decidimos escoger esta problemática que siempre haexistido pero se comenzó a hablar de ella hasta hace pocos años. Nuestro propósito con esta investigación es tratar de comprenderlo y que las demás personas también lo entiendan y busquen maneras evitarlo.
Selección del tema:
Bullying
Delimitacion del tema:
Consecuencias del bullying en alumnos de educación media en el año 2013
Planteamiento delproblema:
El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Losprotagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima,implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratado, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la ideade asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.
El acoso escolar se divide en dos categorías:
-Acoso directo: es la forma más común entre losniños. Peleas y agresiones físicas.
-Acoso indirecto: suele ser más común entre las niñas y en general a partir de lapre adolescencia. Se caracteriza por pretender el aislamiento social del individuo. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer críticas de la persona aludiendo a susrasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, etcétera.
Por ello, el maltrato entre compañeros puede aparecer de formas muy diversas. Las más comunes son:
-Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos.
-Verbal: es el más habitual. Insultos tales como insultos, motes, hablar mal de alguien, rumores,...
-Psicológico: bajan la autoestima del individuo y fomentansu sensación de temor.
-Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
-Ciberbullying:
Elementos:
1.- Víctima: Que es la persona que se le molesta comúnmente.
2.- Agresor: Es el que inicia o motiva los ataques contra la víctima.
3.- Cómplices: Son aquellos todos los que se ríen o apoyan al agresor y son la parte que fomenta el acoso escolar.
Formulación delproblema:
¿Qué motiva a los adolescentes a practicar el bullying?
Pueden residir en los modelos educativos que son un referente para los niños, en la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia; en recibir castigos a través de la violencia o la intimidación y en aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia. Cuando un niño está expuesto constantemente a...
Regístrate para leer el documento completo.