Burbanismo Barracas
Índice
I- DIAGNÓSTICO URBANO DE LA SITUACIÓN EXISTENTE
- Introducción
- Situación actual
- Aproximación al área a estudiar
- Delimitación del área de diagnóstico
- Área específica
- Área de influencia
- Área de referencia
- Inserción en la ciudad y rol dentro del contexto espacial(espacio urbano)
- Objetivos generales
- Objetivos particulares
- Definición de área y subáreas, elementos característicos
1. Descripción:
1. Aspectos descriptivos del subsistema natural:
1. Geomorfología
2. Hidrología
3. Vegetación
4. Clima
5. Conclusiones
2. Aspectos descriptivos del subsistema construido:
1.Trama urbana
1. Estructura urbana
2. Avenidas y calles
3. Subdivisión parcelaria
4. Barreras arquitectónicas
5. Conclusiones
2. Tejido urbano
1. Código de planificación urbana
2. Implantación de parcelas
3. Terrenos vacantes
4. Intensidad
5. Estado6. Tipología
7. Valor patrimonial
8. Valor económico
9. Conclusiones
3. Infraestructura de circulación
1. Redes peatonales
2. Redes vehiculares
3. Redes ferroviarias
4. Redes de colectivos
5. Conclusiones
4. Infraestructuras de servicio1. Canales de comunicación
2. Teléfono
3. Gas
4. Electricidad
5. Cloacas, agua corriente y alcantarillas
6. Recolección de residuos
7. Conclusiones
3. Aspectos descriptivos del subsistema social:
1. Actores sociales
2. Rasgos demográficos
1. Cantidad de población2. Crecimiento
3. Densidad poblacional
4. Dinámica inmobiliaria
5. Condiciones de salud
6. Conclusiones
3. Rasgos culturales
1. Nivel educativo
2. Patrimonio urbano
3. Centros culturales
4. Conclusiones
4. Rasgos políticos
4. Aspectos descriptivos del subsistemaproductivo:
1. Actividades económicas
1. Inserción sectorial
2. Tipos de producción
3. Escalas de producción
4. Instalaciones y equipamiento
5. Conclusiones
2. Actividades no económicas
1. Tipos de servicios
2. Intensidad de uso
3. Instalaciones y equipamiento4. Conclusiones
5. Aspectos de las interrelaciones del subsistema natural – construido:
1. Riesgos de anegabilidad y deslizamientos
6. Aspectos de las interrelaciones del subsistema social – productivo:
1. Ofertas de empleo
2. Ofertas de bienes y servicios básicos
7. Aspectos de las interrelaciones entre la oferta biofísica y la organizaciónsocial:
1. Pautas de localización
1. Actividades localizadas en espacios predominantes construidos
1. Presencia
2. Forma de uso
3. Densidades resultantes
2. Actividades que se desarrollan en espacios abiertos de uso público
2. Pautas de vinculación
1. Tipos de tránsito
2.Recorridos, caudales y frecuencias
3. Modificaciones ambientales
2. Explicación:
1. Introducción
2. Reseña histórica- urbanística
3. Elección de teorías urbanas:
1. Enfoque de las economías de mercado
2. Enfoque de la ecología urbana
3. Enfoque del materialismo histórico
4. Formulación de la hipótesis
3. Evaluación:
1. Componentes y...
Regístrate para leer el documento completo.