burocracia

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
También interesa destacar el variable papel que la burocracia aparece desempeñado frente a la
sociedad civil. En principio, Marx observa que la diferenciación y ampliación del aparato estatal es
un resultado de la división social del trabajo, proceso que al generar nuevos grupos de intereses
crea nuevo material para la administración del Estado. La legitimación de estos intereses
"comunes"(gemeinsame) requiere su contraposición a la sociedad como interés general
(allgemeines). Pero también requiere su expropiación y conversión en objeto de la actividad
estatal, con lo cual la burocracia sustrae a la sociedad civil ámbitos y materias de actuación que
acrecientan su indispensabilidad y poder. Dentro de la lógica de la organización social burguesa,
algunas de estas nuevas funcionescumplen con el requisito de satisfacer el interés general. Pero
al mismo tiempo, como promotora del interés por su propia reproducción y como garante de la
reproducción de la sociedad capitalista, la burocracia desarrolla actividades reguladoras y
represivas que contradicen la función social aparente que legitima su existencia.
Como se observa, Marx apunta tempranamente a un doble problema-teórico y empírico a la vezque
continuaría concitando la atención de los estudios del fenómeno burocrático. Por una parte, el
impacto de la organización burocrática sobre la estructura de poder de la sociedad moderna; y por
otra, la índole de su función social, es decir, su capacidad y posibilidades de servir a objetivos de
interés general. Si bien estos temas no se plantearían siempre en estosmismos términos, podría
convenirse que variables tales como "poder" y "productividad" de la burocracia -y sobre todo su
relación- condensan adecuadamente este recurrente interés.14
Dentro de esta tradición resulta explicable el diferente papel asignado a la burocracia estatal
según el tipo de formación social en cuyo marco funcionan sus instituciones. Así, al tiempo que
Max Weber consideraba ala burocracia como forma de organización racional más compatible con
el modo de producción capitalista. Lenin sostenía que en una sociedad socialista la extinción del
Estado llevaba aparejada la liquidación de su aparato burocrático.15 Aun cuando arribara a
conclusiones opuestas respecto al papel de la burocracia, estas concepciones compartían sin
embargo un atributo esencial: ambas colocabanel objeto de su preocupación dentro de un marco
histórico-estructural en el que la dinámica propia del aparato burocrático se entrecruzaba
completamente con otros procesos globales a nivel del Estado y la sociedad civil. Es importante
destacar este hecho por cuanto los desarrollos posteriores de la literatura tendieron a prestar
escasa atención a variables contextuales, al menos con el gradode especificidad necesario como
para comprender sus mutuas determinaciones con la estructura y dinámica del aparato estatal.
Es por ello oportuno efectuar algunos comentarios sobre la contribución de Weber al estudio de la
burocracia, no sólo por la amplia difusión de su -erróneamente llamado- "modelo burocrático", sino
14 Esto fue abundantemente corroborado en la investigación desarrolladapor Ilchman y La Porte (1970). Más aun, la
relación inversa entre poder y productividad burocrática fue detectada como proposición consecuencial básica e la
extensa literatura consultada en dicho estudio.
15 Vease Lenin (1971 a), Gerth y Mills (1958, cap. 8). Corresponde aclarar que estos autores situaban sus análisis
en niveles de abstracción diferentes. Mientras Weber se refería a un procesohistórico concreto -el desarrollo del
capitalismo y las formas de dominación asociadas al mismo-, Lenin aludía programáticamente a las tareas de una
revolución socialista. Una visión mucho más programática, derivada de la experiencia concreta de la revolución
soviética, aparece reflejada en Lenin (1971 b). Dr. Oscar Oszlak. “Notas críticas para una Teoría de la Burocracia Estatal”. 6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • burocracia
  • Burocracia
  • Burocracia
  • que es la burocracia
  • BUROCRACIA
  • Burocracia
  • Burocracia
  • Burocracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS