Buscando La Caja Negra

Páginas: 14 (3269 palabras) Publicado: 11 de julio de 2011
BUSCANDO LA CAJA NEGRA

INDICE

INTRODUCCION
Podemos voltear hacia otro lado y aun así el rezago educativo nos afecta diariamente.

JUSTIFICACION
¿Por qué tomar en cuenta las evaluaciones de la OCDE? ¿Para qué sirve evaluar?

EL INFORME
▪ Australia invierte el 270% más en educación y obtiene resultados negativos en desempeño escolar

▪ 53 puntos percentiles llegan a perderalumnos con maestros de bajo rendimiento.
▪ Buscando un techo.

CONCLUSION
Hacer las cosas bien es una cuestión personal.

BIBLIOGRAFÍA

BUSCANDO LA CAJA NEGRA

LA EDUCACION EN MÉXICO

¿QUÉ NECESITA, MÁS DINERO?, ¿MÁS MAESTROS?, ¿MÁS AULAS? ¿MÁS QUÉ?

INTRODUCCION

Podemos voltear hacia otro lado y aun así el rezago educativo nos afecta diariamente.

Voltear el rostropara no ver la realidad y no tener que desenmarañarla, no nos salva de sufrir los efectos de la pésima educación mexicana. Necesitamos doctores para tratarnos y a nuestras familias, consideremos por ejemplo los casos de negligencia que se suscitan a diario en los nosocomios del país. Necesitamos ingenieros que realizan las obras públicas y esos puentes por donde pasaremos todos los días connuestros autos. Y qué decir de los diputados y senadores que también son egresados de nuestro sistema educativo. Sin ir más lejos, los mismos profesores que educan a nuestros hijos, sobrinos, ahijados, (por si el bienestar del país es algo que le tiene sin cuidado). Enfoquémonos pues en nuestra experiencia privada; en aquello que sí nos interesa.
Buscar las razones por las que el sistemaeducativo mexicano esta tan deteriorado, es como buscar la caja negra en un accidente aéreo acaecido en el mar Atlántico. ¿Nos vamos a la historia? ¿Buscamos nombres y apellidos de los bribones más descarados de los sindicatos? ¿Le pasamos la factura al neoliberalismo? ¿Qué tal a la iglesia?
O podemos tratar de ver la realidad desde otra perspectiva, y buscar otra cosa distinta a la caja negra;ver otro panorama diferente que un desastre. Intentemos ver lo que aun no es, pero que puede llegar a generarse si una sola persona lo creyera con convicción y determinación. La verdadera revolución es la humana y sucede dentro del corazón de cada individuo de manera particular, y afecta a su entorno como la gota de agua que mina y merma la roca y que forma por debajo de la superficie grandesríos subterráneos.
Del informe “CÓMO HICIERON LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CON MEJOR DESEMPEÑO DEL MUNDO PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS” de la firma McKinsey & Company, rescato y analizo todos aquellos puntos que son valiosos para la praxis educativa en México. Para mi praxis educativa personal.
JUSTIFICACION

¿Por qué tomar en cuenta las evaluaciones de la OCDE? ¿Para qué sirve evaluar?

En unartículo de la revista Proceso, el investigador Alberto Arnaut, de El Colegio de México comenta: “Actualmente, las evaluaciones se han convertido en el parámetro principal para medir la calidad y los resultados educativos. ¡Hay mil maneras de evaluar! Y esas evaluaciones privilegian los aspectos cognitivos, como el cálculo y la lecto-escritura. Son metas cuantitativas para ganar puntajes. Tanmala es la falta de evaluación como la aberrante hiperevaluación que hoy estamos padeciendo”[1]
El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE genera comparaciones entre los sistemas educativos de los países miembros, estas comparaciones son directas y se realizan de manera regular. Permiten evaluar la calidad de los resultados académicosentre los distintos sistemas educativos. Con los resultados de estas pruebas hemos comprendido que existen amplias diferencias en el grado de éxito de los países con relación al fomento del conocimiento y las capacidades en áreas clave. Para países como México, los resultados del Informe PISA han sido desalentadores, ya que han demostrado que el desempeño de los estudiantes de 15 años está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caja Negra, Caja Blanca
  • Caja negra y caja blanca
  • La caja negra
  • Caja Negra
  • caja negra
  • Caja Negra
  • Caja Blanca Y Caja Negra
  • La caja negra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS