Buscatareas
Desde muy niña mis abuelos me contaban historias de su niñez, y por lo que recuerdo muchas de ellas se trataban de trenes de sus pueblos, San Javier y Sastre.
Miabuelo cursó la escuela primaria, allá por la década del 40 en un humilde y pintoresco pueblo costero del norte de nuestra provincia llamado San Javier.
Cuenta que la población en aquella época, decaminos de tierra, muchas veces sin energía eléctrica por mucho tiempo (por rotura del motor que la producía), donde sólo había dos autos, completamente aislada en los días de lluvia, lo que le dabamucha importancia al tren que llegaba dos veces a la semana, proveniente de la ciudad de Santa Fe.
El tren era el único medio de transporte que traía toda la mercadería que el pueblo demandaba:alimentos, toneles de vino, telas y ropa que se compraba por catálogo en las grandes ciudades, medicinas, el correo, los diarios y revistas (estas llegaban con atraso de varios días).
Su llegadaera todo un acontecimiento, cuando se escuchaba el “pito “de la locomotora, la campana de la estación y mucha gente concurría a presenciar ese momento.
La Estación tenía una gran galería, elandén, la boletería, la oficina de encomienda, y la casa del Jefe de la Estación.
Una de las historias que más me gusta es de cuando mi abuelo y sus amigos iban desde muy temprano a esperar al trenque le traía la famosa revista “Billiken“, los diarios y unas revistas que llegaban desde la ciudad. En una oportunidad tuvo la suerte de llegar primero y consiguió la única que había.
Me recuerdatambién la función, muy importante en la zona, del transporte del los sueros antiofídicos que el Instituto Malbrán les mandaban. Mi bisabuelo y un grupo de voluntarios iban a cazar víboras en canoa,cuando las yararás o las víboras de la cruz se enroscaban en troncos de los árboles en la orilla del río, con palos largos le enlazaban la cabeza y las encerraban en tarros herméticos para...
Regístrate para leer el documento completo.