Business Plan Granja Acuicola

Páginas: 37 (9221 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
1. Aspectos Generales.




1. Nombre de la empresa o del proyecto de inversión.


Sociedad de Producción Rural “MARTHA NILDA”, S. P. R. DE R. L. DE C. V


2. Domicilio Fiscal.


|POBLACIÓN |Predio Santa Martha | |
|MUNICIPIO |PICHUCALCO, Chiapas.| |
|UBICACIÓN |Ranchería Mariano Matamoros | |
|ESTADO |Chiapas | |


1.3 Tipo de Empresa.


Sector: Pesquero
Subsector: Acuícola.1.4. Registro Federal de Contribuyentes.


MNS-950209-M14




1.5. Nombre del representante legal.


Gilberto Andrés Zárate Tristáin.




1.6. Cargo del representante legal.


Presidente

1.7. R.F.C. del representante legal.


ZATGA440412-HK2


1.8. Clave única de registro de población (CURP) del representantelegal.


ZATGA440412HQTRRL02


1.9. Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones.
Calle Constitución N° 13-A Col. Centro Pichucalco, Chiapas, C.P.29520
Centro. 29520, Chiapas, Pichucalco
01-932-3-23-11-55
045-55-39-55-61-76.


1.10. Objetivo.


Producción, industrialización y comercialización de tilapiasniloticas.




2. Necesidades a satisfacer con la inversión.



Requerimos del financiamiento para rehabilitar y ampliar la capacidad tecnológica instalada, con el objetivo de implementar un sistema integral de producción que comprenda: Crianza -alevinaje, pre-engorde, engorde, cosecha y procesamiento de tilapias nilóticas.
Asimismo solicitamos un crédito dehabilitación o avío con destino específico para capital de trabajo (adquisición de materias primas y materiales, pago de jornales, salarios y gastos directos de comercialización).
(punto 4.3 y hoja Plan Operativo libro Excel)




1. Productos y/o Servicios que ofrece la empresa.


Producción, industrialización y comercialización de tilapiasnilóticas.
Presentación de los productos:


• Tilapia Nilótica entera evicerada fresca.


• Tilapia Nilótica, fresca, eviscerada, (con o sin escamas/branquias) lavada y seleccionada por tallas.



























2. Beneficio a la sociedad.


2.2.1 Alimentación.


La acuicultura se perfila como unaalternativa obligada para incrementar la oferta de proteínas de origen animal, y así disminuir los niveles de desnutrición de la población. Se estima que la tilapia está sustituyendo a algunas presentaciones de carne y pollo como una buena alternativa para la ingesta proteínica, a buen precio y cualidades, por lo que su potencial de desarrollo es enorme. Es consumida en todas las regiones del país pordiferente tipo de mercado.


2.2.2. Desarrollo regional.


Capacidad para generar alimentos, empleo y como factores preponderantes para la promoción del desarrollo regional:
• Reactivación de la economía.

• Ubicación de la actividad económica en la zona norte del estado de Chiapas

• Una vez rehabilitada la empresa, la producción y comercializacióndel pescado mejorará los ingresos de los empleados contratados e indirectamente activará parte del comercio de la región al generar recursos de ventas.

• Al generarse ingresos por la operación y utilidades en el segundo año, impacta en la región por la continuidad del pago de impuestos contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

• Compra de insumos para la producción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • business plan
  • Business Plan
  • Business plan
  • Business plan
  • Business Plan
  • Business Plan
  • Business Plan
  • BUSINESS PLAN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS