Busqueda De La Identidad

Páginas: 8 (1862 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2011
Integrantes: María Loreto Garroz

Maribel Spencer Retamal

Renata Cueto Cabrera

Curso: 2° Medio

Profesor: Marcelo Ulloa

Índice

Portada ………………………………………………………. Pág. 1

Introducción………………………………………………………..Pág. 3

Etapas de la vida humana……………………………………….Pág. 4

Ser adolescente, Tesis…………………………………………. Pág. 5

Búsqueda de laidentidad………………………………………. Pág. 6

Rol de padres……………………………………………………... Pág. 7

Autoestima en los adolescentes……………………………… Pág. 8

Experimento………………………………………………………...Pág. 9

Conclusión………………………………………………………… Pág. 10

Bibliografía………………………………………………………..Pág. 11

Introducción

En este informe, el tema principal es la búsqueda de la identidad, es aquella búsqueda que todo ser humano debe enfrentar y vivir. Es donde el individuoadolescente busca forjar una verdadera respuesta de ¿Quién soy? o ¿Cómo soy?.

La vida del humano se divide en etapas, y la etapa más importante es la adolescencia ya que es en ella en donde se desarrolla esta búsqueda.

La adolescencia es aquella etapa más difícil en la vida, ya que en esta se producen cambios tanto físicos y psicológicos muy importantes, aquellos que logran definir alindividuo, permiten que se desarrolle socialmente, logre enfrentar situaciones de la vida y evolucione como persona. Existen influencias que propiamente influyen en la persona, tanto como positivamente o negativamente. Es aquí donde la familia cumple un rol importante, las amistades y la autoestima que vaya empleando la persona.

La personalidad abarca temas como la autoestima que se va desarrollandocon la edad y se va definiendo cada vez más en el adolescente.

Nuestro grupo ha trabajado con un experimento no propio, pero forma parte de esta investigación que demuestra que en el periodo de la adolescencia se suele caer en depresión se darán las causas y las consecuencias de esto.

.

Etapas de la vida humana

La vida humana se divide en distintas etapas, en las cuales en cada una seenfrenta a cierta edad y con distintos sucesos.

Infancia o edad preescolar: esta etapa se da desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, se da cuando el niño tiene que entrar al colegio. No se presentan cambios físicos mayores como en otras etapas, el cambio mas notorio es el crecimiento desde que nace hasta los 4 años.

Niñez: esta etapa comienza desde que el niño entra al colegio oedad escolar (4 0 5 años) hasta que cumple los 10 años. Se presenta cambios físicos en su crecimiento y cambia el individuo su forma de hablar.

Pubertad: es la etapa donde el individuo accede a la madurez sexual, empieza desde los 10 años hasta los 14 años. Es una parte de la pre-adolescencia .La pubertad es una edad en la que el sexo se desarrolla a distintos ritmos, en las mujeres es masrápido el crecimiento que en los hombres. La duración de la pubertad de los hombres es mas duradera, pero emocionalmente menos preocupante para ellos. Se dan cambios completos físicos y también cambia psicológicamente.

Adolescencia: esta etapa comienza desde los 14 años hasta los 21 años, es en donde se dará comienzo a la etapa mas larga, la adultez. El adolescente esta sexualmente desarrollado,pero carece de la necesaria experiencia y madurez emocional para tratar ciertos aspectos que caracterizan la vida adulta.

Adultez: etapa que comienza a los 21 años y termina a los 55 años, en esta edad los individuos llegan a su ultimo desarrollo corporal. Es en este periodo donde existe la capacidad de poder tomar decisiones importantes respecto a la vida.

Vejez: periodo que se empieza a los55 años y termina a los 70 años, en esta edad se notan cambios físicos, aquellos que son secuelas de deterioro y se producen cambios psicológicos.

Ancianidad: esta etapa empieza de los 70 años hacia adelante, es el ultimo periodo de la vida humana, y es aquí cuando se notan los deterioros físicos, como por ejemplo en la salud, arrugas, etc.

Ser adolescente

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La búsqueda por la identidad
  • Busqueda de la identidad
  • La busqueda de la identidad
  • Busqueda de identidad
  • Busqueda De La Identidad
  • Busqueda De La Identidad
  • La Busqueda De Identidad
  • Búsqueda De Identidad Vs. Difusión De Identidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS