by deividboot 0001

Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Nombre: David Quishpi
Fecha: 16/05/2013
NORMAS PARA CREAR UN LABORATORIO DE RED
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
La administración del sistema de cableado incluye la documentación de los cables, terminaciones de los mismos, paneles de parcheo, armarios de telecomunicaciones y otros espacios ocupados por los sistemas. La norma TIA/EIA 606 proporciona una guía que puede serutilizada para la ejecución de la administración de los sistemas de cableado. Los principales fabricantes de equipos para cableados disponen también de software específico para administración.
Resulta fundamental para lograr una cotización adecuada suministrar a los oferentes la mayor cantidad de información posible. En particular, es muy importante proveerlos de planos de todos los pisos, en losque se detallen:
1.- Ubicación de los gabinetes de telecomunicaciones
2.- Ubicación de ductos a utilizar para cableado vertical
3.- Disposición detallada de los puestos de trabajo
4.- Ubicación de los tableros eléctricos en caso de ser requeridos
5.- Ubicación de pisoductos si existen y pueden ser utilizados

Evitado de interferencia electromagnética:
A la hora de establecer la ruta delcableado de los closets de alambrado a los nodos es una consideración primordial evitar el paso del cable por los siguientes dispositivos:
• Motores eléctricos grandes o transformadores (mínimo 1.2 metros).
• Cables de corriente alterna
• Mínimo 13 cm. para cables con 2KVA o menos
• Mínimo 30 cm. para cables de 2KVA a 5KVA
• Mínimo 91cm. para cables con más de 5KVA
• Luces fluorescentesy balastros (mínimo 12 centímetros). El ducto debe ir perpendicular a las luces fluorescentes y cables o ductos eléctricos.
• Intercomunicadores (mínimo 12 cms.)
• Equipo de soldadura
• Aires acondicionados, ventiladores, calentadores (mínimo 1.2 metros).
• Otras fuentes de interferencia electromagnética y de radio frecuencia.
Altura
La altura mínima recomendada del cielo raso es de 2.6metros.
Ductos
El número y tamaño de los ductos utilizados para accesar el cuarto de telecomunicaciones varía con respecto a la cantidad de áreas de trabajo, sin embargo se recomienda por lo menos tres ductos de 100 milímetros (4 pulgadas) para la distribución del cable del backbone. Ver la sección 5.2.2 del ANSI/TIA/EIA-569.
Los ductos de entrada deben de contar con elementos de retardo depropagación de incendio "firestops". Entre cuartos de telecomunicaciones de un mismo piso debe haber mínimo un conduit de 75 mm.
Puertas
La(s) puerta(s) de acceso debe(n) ser de apertura completa, con llave y de al menos 91 centímetros de ancho y 2 metros de alto. La puerta debe ser removible y abrir hacia afuera (o lado a lado). La puerta debe abrir al ras del piso y no debe tener postescentrales.
Polvo y electricidad estatica:
Se debe el evitar polvo y la electricidad estática utilizando piso de concreto, terrazo, loza o similar (no utilizar alfombra). De ser posible, aplicar tratamiento especial a las paredes pisos y cielos para minimizar el polvo y la electricidad estática.

Control ambiental:
En cuartos que no tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto detelecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 10 y 35 grados centígrados. La humedad relativa debe mantenerse menor a 85%. Debe de haber un cambio de aire por hora. En cuartos que tienen equipo electrónico la temperatura del cuarto de telecomunicaciones debe mantenerse continuamente (24 horas al día, 365 días al año) entre 18 y 24 grados centígrados. La humedadrelativa debe mantenerse entre 30% y 55%. Debe de haber un cambio de aire por hora.
Cielos falsos:
Se debe evitar el uso de cielos falsos en los cuartos de telecomunicaciones.
Prevención de inundaciones:
Los cuartos de telecomunicaciones deben estar libres de cualquier amenaza de inundación. No debe haber tubería de agua pasando por (sobre o alrededor) el cuarto de telecomunicaciones. De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 0001
  • 0001
  • 0001
  • 0001
  • 0001
  • 0001
  • 0001
  • 0001

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS