BYK Dispersantes 2009 03

Páginas: 18 (4377 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
Estabilidad de la dispersión,
mecanismos y aditivos
Jaume Figueras, 03-2009

Estabilidad de la dispersión, mecanismos y aditivos

Índice:








Introducción
Dispersión de pigmentos
Estabilidad de las partículas unitarias
Mecanismos de estabilización
Floculación controlada
Productos y aplicaciones
Conclusiones

Jaume Figueras. Página 2

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones Introducción

Jaume Figueras. Página 3

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Introducción: Tamaño de partícula

Óxido de titanio

Azul de ftalocianina

Rojo de quinacridona

Óxido de hierro rojo

Negro de humo grueso

Amarillo Hansa
Negro de humo fino
1 µm

Jaume Figueras. Página 4

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Introducción: Tamaño de partícula Versussuperficie

0,3
μm

1 gramo de pigmento
de densidad 2Kg/l
0,03
μm

Jaume Figueras. Página 5

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Número de
partículas

5E+12

Superficie

5 m2/g

Número de
partículas

5E+15

Superficie

50 m2/g

Introducción: Polaridad de los pigmentos

O
O

O
O

Fe

O

O

Orgánicos (ej. Azul de ftalocianina)
(baja polaridad)

Jaume Figueras. Página 6

Dispersantes:Conceptos básicos y recomendaciones

Inorgánicos (ej. Óxido de hierro rojo)
(alta polaridad)

Introducción: Aglomerados y dispersión

Pigmento seco

Pigmento en el medio

Dispersión

Aglomerados

Partículas primarias
(dispersión ideal)

Jaume Figueras. Página 7

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

¿Porqué deflocular los aglomerados de pigmentos?

Seeds, Perdida de brillo

Velo,influencia reológica

Jaume Figueras. Página 8

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

¿Porqué deflocular los aglomerados de pigmentos?

Color / Tono

Poder cubriente

Transparencia

y estabilidad…
Sólo se pueden obtener a través de una completa dispersión
Jaume Figueras. Página 9

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Dispersión

Jaume Figueras. Página 10

Dispersantes:Conceptos básicos y recomendaciones

Proceso de humectación y dispersión

1
Humectación

Jaume Figueras. Página 11

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Humectación del pigmento

Jaume Figueras. Página 12

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Proceso de humectación y dispersión

1
Humectación

Jaume Figueras. Página 13

2
Dispersión

Dispersantes: Conceptos básicos yrecomendaciones

3
Estabilización

Dispersión mecánica de los pigmentos

Dispersión por cizalla

Jaume Figueras. Página 14

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Dispersión por colisión

Sólidos de la base de molienda

Finura μm

Dispersión en “Cowles” de carbonato de calcio

65% sólidos
70% sólidos
75% sólidos

Tiempo dispersión
Jaume Figueras. Página 15

Dispersantes: Conceptos básicosy recomendaciones

Dispersión por cizalla

Viscosidad baja: turbulencias,
entrada de aire, mezclamos
no dispersamos
1D – 2D

0,5D – 1D
D
2D – 3D
Jaume Figueras. Página 16

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Viscosidad adecuada: flujo
laminar, máxima dispersión

Viscosidad alta: zonas sin
movimiento,mala dispersión

Viscosidad de la base de molienda

V=21 m/s, P=320 W

V=21 m/s,P=900 W

Viscosidad
demasiado baja

Viscosidad
demasiado alta

Jaume Figueras. Página 17

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Pictures: VMA Getzmann

Viscosidad de la base de molienda

V=21 m/s, P=850 W

Viscosidad perfecta
Jaume Figueras. Página 18

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Pictures: VMA Getzmann

Dispersión por colisión

Hay maquinaria para cualquierrango de viscosidad

Jaume Figueras. Página 19

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Forma de actuar de los aditivos dispersantes

TiO2 / agua

Jaume Figueras. Página 20

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

+ aditivo dispersante

Estabilidad de las partículas
unitarias

Jaume Figueras. Página 21

Dispersantes: Conceptos básicos y recomendaciones

Estabilidad de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 03 2009 17
  • Opinion 2009 03
  • 03 DCR 2009
  • dispersos
  • Dispersividad
  • 03
  • Sistemas dispersos
  • 03

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS