Cáncer De Ovarios

Páginas: 18 (4455 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
[pic]
Escuela de Kinesiología











Neoplasias: “cáncer de ovarios”







Kathiuska gutiérrez ampuero

carolina morales campaña

paula pérez opazo

macarena vargas del solar

paola zumarán balbontín



Profesor: DOC. David Urrutia Tilleria

La Serena, Chile

Septiembre, 2011









Cáncer de Ovarios.

Los tumores de ovario son formascomunes de neoplasias en las mujeres. Hay numerosos tipos de tumores ovarios tanto benignos (no cancerosos), que nunca se propagan fuera del ovario, como malignos (cancerosos) que se pueden propagar a otras partes del cuerpo (metástasis). Los tumores ováricos reciben su nombre de acuerdo con el tipo de células del que se originó el tumor y si éste es benigno o canceroso. Existen tres tipos principalesde tumores ováricos:

1.- los tumores epiteliales se originan de las células que cubren la superficie externa del ovario. La mayoría de los tumores ováricos son tumores de células epiteliales.

2.- los tumores de las células germinales (que se encuentran en el interior del ovario) se originan de las células que producen los óvulos.

3.- los tumores estromales se originan de las células deltejido estructural que sostienen el ovario y producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona.

1.- Tumores ováricos epiteliales

a) Tumores ováricos epiteliales benignos

La mayoría de los tumores ováricos epiteliales son benignos, no se propagan y casi siempre no conducen a enfermedades graves. Existen varios tipos de tumores epiteliales benignos: adenomas serosos, adenomasmucinosos y tumores de Brenner.


b) Tumores de bajo potencial maligno

Cuando se observan con el microscopio, algunos tumores ováricos epiteliales no se ven claramente como cancerosos. Éstos se denominan tumores de bajo potencial maligno (LMP). También se les conoce como cáncer ovárico epitelial fronterizo. Estos tumores se diferencian de los cánceres ováricos típicos porque no crecen hacia eltejido de sostén del ovario (llamado estroma ovárico). Asimismo, si se propagan fuera del ovario, como por ejemplo, a la cavidad abdominal, es posible que crezcan en el revestimiento del abdomen, pero no hacia el interior de éste. Estos cánceres tienden a afectar a las mujeres a una edad más temprana que los cánceres ováricos típicos. Los tumores LMP crecen lentamente y tienen menos probabilidades decausar la muerte que la mayoría de los cánceres de ovario.




c) Tumores ováricos epiteliales malignos

Los tumores epiteliales cancerosos reciben el nombre de carcinomas. Aproximadamente de 85% a 90% de los cánceres de ovario son carcinomas ováricos epiteliales. Cuando estos tumores se observan con un microscopio, las células tienen varias características que se pueden utilizar paraclasificar a los carcinomas ováricos epiteliales en diferentes tipos. El tipo serosos (tubáricos) (el más común),  mucinosos (cuello uterino) endometrioides (endometrio) y de células claras.
Si las células no lucen como cualquiera de estos cuatro subtipos, al tumor se le llama indiferenciado. Los carcinomas ováricos epiteliales indiferenciados tienden a crecer y propagarse más rápidamente que losotros tipos. Los carcinomas ováricos epiteliales son clasificados por estos subtipos, aunque también se les asigna un grado y una etapa.
El grado clasifica el tumor de acuerdo con su similitud con el tejido normal en una escala de 1, 2 ó 3. Los carcinomas ováricos epiteliales de grado 1 se parecen más al tejido normal y tienden a tener un mejor pronóstico. Por otro lado, los carcinomas ováricosepiteliales de grado 3 se parecen menos al tejido normal y generalmente tienen un peor pronóstico. Los tumores de grado 2 lucen y actúan entre los de grado 1 y 3.La etapa del tumor describe la extensión de la propagación del tumor desde donde se originó en el ovario.

C.1 Tumores serosos:

Estas neoplasias están revestidas por células epiteliales cilíndricas ciliadas altas y se hallan rellenas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer de ovario
  • cancer al ovario
  • Cáncer de Ovarios
  • cancer de ovario
  • Cancer de ovarios
  • Càncer de ovario
  • Cancer En Los Ovarios
  • Cáncer De Ovario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS