Célula Eucariota
2.1. INTRODUCCIÓN, CONCEPTO DE CÉLULA.
2.2. COMPONENTES QUÍMICOS, TAMAÑO, FORMA Y FUNCIONES.
2.3. CONSTITUYENTES DE LA CÉLULA.
A. MEMBRANA PLASMÁTICA.
a. Análisis químico.
b. Modelos de membrana.
▪ Unidad de membrana.
▪ Mosaico fluido.
c. Funciones y actividades biológicas.
▪ Intercambio y endocitosis.▪ Contactos celulares.
d. Estructuras asociadas a la membrana plasmática.
B. CITOPLASMA.
a. Hialoplasma o citoplasma fundamental.
▪ Estructura (microcopio óptico) y ultraestructura (microscopio electrónico).
▪ Composición química.
▪ Funciones.
b. Orgánulos citoplasmáticos.
1. Ribosomas: Estructura y ultraestructura, composiciónquímica, funciones.
2. RE liso y rugoso: Estructura y ultraestructura, composición química, funciones.
3. Aparato de Golgi: Estructura y ultraestructura, composición química, funciones.
4. Mitocondrias: Estructura y ultraestructura, composición química, funciones.
5. Centriolos y derivados centriolares (cilios y flagelos).
C. NÚCLEO INTERFÁSICO.
a. Concepto ycaracterísticas generales.
▪ Estructura.
▪ Composición química.
▪ Funciones.
b. Componentes nucleares:
▪ Membrana nuclear: carioteca.
▪ Nucleoplasma: juego nucleolar: carioplasma
▪ Cromatina.
▪ Nucleolos.
c. División celular: mitosis.
d. División redaccional: meiosis.
2.1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE CÉLULA.El cuerpo humano se compone de:
a. Líquidos corporales: sangre, linfa, LCR y líquido intercelular.
No se observan en un corte histológico normal, se pierden.
b. Sustancia intercelular: es el material situado entre las células y que les sirve de sostén. Denominada también matriz.
Depende de ella la firmeza y consistencia de los tejidos.
c. Células: se encuentran encasi todos los cortes de los tejidos.
“Es la unidad anatómica y funcional de todos los tejidos y tiene la capacidad de realizar individualmente todas las funciones esenciales de la vida”.
Estructura: el poder de resolución del MO está limitado a 250 nm = 0,25 μm.
Ultraestructura: el poder de resolución del ME es aproximadamente 3 nm = 30Å.
Muchos procesos celulares, se producen a nivelmolecular y requieren por tanto, de métodos de estudio bioquímicos.
2.2. COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA.
a. Componentes inorgánicos:
▪ Agua: más de 2/3 de la célula y dep. de los tejidos.
▪ Sales minerales ionizadas: NA+, K+, Mg2+, Ca2+, PO43-, HCO3-…
b. Componentes orgánicos:
▪ Proteínas, lípidos, glúcidos, hidratos de carbono, ácidos nucleicos: ADN, ARN.
Tamaño:desde pocos μm (eritrocito 7,5μm) hasta 1mm (óvulo).
Forma: variable dependiendo de las funciones y relaciones con otras células. Esféricas (eritrocitos), poliédricas (c. epiteliales), alargadas (miocitos), estrelladas (neuronas).
Funciones:
1. Nutrición: captura de alimentos, asimilación, eliminación sustancias de deshecho.
2. Relación: sensibilidad y motilidad.
3. Reproducción:mitosis y meiosis (división celular).
2.3. CONSTITUYENTES DE LA CÉLULA.
A. MEMBRANA CITOPLASMÁTICA O PLASMOLEMA.
Actúa como una interfase dinámica entre el medio interno (LIC) y el medio externo (LEC), contribuyendo al equilibrio celular dejando pasar sustancias y energía en determinadas condiciones.
a) ANÁLISIS QUÍMICO DE LA MEMBRANA AISLADA:
1. Fracción proteica: determina las“funciones dinámicas”.
▪ Algunas son enzimas: ATPasas, fosfatasas.
▪ Otras son proteínas estructurales de la membrana.
▪ Otras son proteínas transportadoras específicas: permeasas.
▪ Otras son proteínas receptoras de reconocimiento (de superficie).
Algunas de ellas pueden estar fuertemente asociadas a lípidos: lipoproteínas o también a glúcidos: glicoproteínas.
Existen dos tipos...
Regístrate para leer el documento completo.