Células...

Páginas: 9 (2118 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
“Estructuras De Las Células"


Fuente: http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biologia/Celula/Tipos%20celulares.htm
“Tipos De Células”
Las células pueden clasificarse en dos grandes grupos:
Células Procariotas: su rasgo distintivo es la carencia de núcleo en su interior. Es por esta razón que el ADN se encuentra disperso en distintas regiones nucleares llamadasnucleótidos. Éstos no poseen una membrana y están rodeados del citoplasma. Además, este tipo de células no cuentan con compartimientos internos y están comprendidos por una pared celular que rodea a la membrana externamente.
Las células procariotas son las más antiguas de la tierra, y se estima que surgieron en el océano hace 3,5 millones de años.
Ej.: bacterias.
Células Eucariotas: en éstas elADN se halla contenido dentro del núcleo. Además, el interior de ellas cuenta con numerosos compartimientos tales como las mitocondrias, los cloroplastos, el aparato de Golgi, el retículo endoplasmático, etc.
Las células eucariotas representan un progreso en la historia de los organismos vivientes, ya que su estructura compleja significó una evolución en este sentido.
Algunos de los organismos quepresentan estas células en su interior son: animales, plantas, hongos, etc.
A su vez, las células eucariotas se dividen de acuerdo a su origen en:
Célula animal: su característica principal es tanto la carencia de pared celular y cloroplastos, como también la pequeñez de sus vacuolas. Al no contar con una pared celular rígida, estas células son capaces de adoptar múltiples formas.
Por otraparte, las células animales tienen la capacidad de realizar la reproducción sexual donde los descendientes se asemejan a sus progenitores.
Célula vegetal: estas células, a diferencia de las animales,  cuentan con una pared celular rígida. Además, poseen cloroplastos, a través de los cuales se realiza la fotosíntesis. De esta manera, los organismos constituidos por estas células son autótrofos, esdecir, capaces de producir su propio alimento.
La célula vegetal se reproduce mediante una clase de reproducción denominada asexual, que origina células iguales a las progenitoras.




Fuentes: http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/79-tipos-de-celula/#ixzz2eYBxRr5U

“Funciones De Cada Célula”
La Célula Procariota
Las células procariotas son pequeñas y menos complejas que laseucariotas.
Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, orgánulos delimitados por membranas biológicas, como puede ser el núcleo celular). Por ello poseen el material genético en el citosol.
Por lo general podría decirse que los procariotas carecen de cito esqueleto, sin embargo se ha observado que algunas bacterias, poseen proteínas tales como MreB y mbl que actúan de un modosimilar a la actina y son importantes en la morfología celular. De gran diversidad, los procariotas sustentan un metabolismo extraordinariamente complejo, en algunos casos exclusivos de ciertos taxa, como algunos grupos de bacterias, lo que incide en su versatilidad ecológica.
 
  Paredes celulares
Es una estructura rígida adosada a la cara externa de la membrana plasmática, que rodeatotalmente a la célula. Se trata de una estructura común a todas las bacterias, con excepción de los microplasmas, un grupo de parásitos intracelulares.
La pared celular cumple las siguientes funciones:
·         Mantiene la forma de la célula
·         Posee componentes con capacidad antigénica
·         Regula el intercambio con el exterior, principalmente la membrana externa llamada Gram. Negativas.·         Proporciona carga negativa a la superficie celular.

Envolturas externas
Algunas bacterias tienen cubiertas mucosas en el exterior de la pared celular, compuesta por polisacáridos y, en ocasiones proteínas, que se denominan cápsulas (más gruesas y adheridas firmemente a la célula) y capas mucosas (más finas)

Citoplasma
El citoplasma está formado por una matriz gelatinosa, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS