Código de Protección al Consumidor Actualizado 10.2014
LEY Nº 29571
Promulgado : 01-09-2010.Publicado : 02-09-2010.
(*) De conformidad con la Cuarta Disposición Complementaria Final de la presente Ley, publicada el 02 septiembre 2010, el presente Código entra en vigencia a los treinta (30) días calendario contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano,con excepción de los artículos 36 y 37 que entran en vigencia a los ciento ochenta (180) días calendario contados a partir de la entrada en vigencia del presente Código. El subcapítulo III del capítulo III del título V sobre el procedimiento sumarísimo en materia de protección al consumidor entra en vigencia a los sesenta (60) días calendario contados a partir de la entrada en vigencia del presenteCódigo, y es de aplicación a los procedimientos que se inicien a partir de dicha fecha.
CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR
TÍTULO PRELIMINARTÍTULO IDerechos de los consumidores y relación consumidor-proveedorCapítulo IDerechos de los consumidoresCapítulo IIInformación a los consumidoresSubcapítulo IInformación en generalSubcapítulo IIProtección del consumidor frente a lapublicidadCapítulo IIIIdoneidad de los productos y serviciosCapítulo IVSalud y seguridad de los consumidoresSubcapítulo IProtección a la salud y seguridad de los consumidoresSubcapítulo IIProtección de los consumidores en los alimentosCapítulo VProtección de los intereses sociales y económicosTÍTULO IIContratosCapítulo IDisposiciones generalesCapítulo IICláusulas abusivasCapítulo IIIAprobaciónadministrativaTÍTULO IIIMétodos comerciales abusivosCapítulo IMétodos comerciales coercitivosCapítulo IIMétodos comerciales agresivos o engañososCapítulo IIIMétodos abusivos en el cobroTÍTULO IVLa protección del consumidor en productos o servicios específicosCapítulo IServicios públicos reguladosCapítulo IIProductos o servicios de saludCapítulo IIIProductos o servicios educativosCapítulo IVProductos o serviciosinmobiliariosCapítulo VProductos o servicios financierosCapítulo VIServicios de crédito prestados por empresas no supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de PensionesTÍTULO VResponsabilidad y sancionesCapítulo IResponsabilidad del proveedor y derechos del consumidorCapítulo IIResponsabilidad civilCapítulo IIIResponsabilidadadministrativaSubcapítulo IDisposiciones generalesSubcapítulo IIProcedimiento sancionador en materia de protección al consumidorSubcapítulo IIIProcedimiento sumarísimo en materia de protección al consumidorTÍTULO VIDefensa colectiva de los consumidoresTÍTULO VIISistema Nacional Integrado de Protección del ConsumidorCapítulo ISistema Nacional Integrado de Protección del ConsumidorCapítulo IIJusticia de consumoSubcapítuloISistema de Arbitraje de ConsumoSubcapítulo IIMecanismos alternativos de solución de conflictosSubcapítulo IIIEl libro de reclamacionesCapítulo IIIAsociaciones de consumidoresCapítulo IVCalidad y normalización en la producción de productos y serviciosDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALESDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIASDISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIADISPOSICIONES COMPLEMENTARIASDEROGATORIAS CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
El Congreso de la República
Ha dado la Ley siguiente:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo I.- Contenido
El presente Código establece las normas de protección y defensa de losconsumidores, instituyendo como un principio rector de la política social y económica del Estado la protección de los derechos de los consumidores, dentro del marco del artículo 65 de la Constitución Política del Perú y en un régimen de economía social de mercado, establecido en el Capítulo I del Título III, Del Régimen Económico, de la Constitución Política del Perú.
Artículo II.- Finalidad
...
Regístrate para leer el documento completo.