Códigos de barras
1. Acerca de los Códigos de Barras
Conocidos hoy por una buena parte de la humanidad los códigos de barras, son una técnica de entrada de datos (tal como la captura manual, el reconocimiento óptico y la cinta magnética), con imágenes formadas por combinaciones de barras y espacios paralelos, de anchos variables. Representan números que a su vez pueden ser leídos ydescifrados por lectores ópticos o scanners.
El código sirve para identificar los productos de forma única pues cuenta con información detallada del artículo o del documento que los contiene, a través de una asociación con una base de datos.
Las barras y espacios aparecen impresos en etiquetas de alimentos, paquetes de envío, etc. Podría parecer que todas son iguales, pero no es así. Cada tipo deindustria tiene una simbología que maneja como su propio estándar.
No se requiere de gran conocimiento técnico para entenderlos, los códigos de barras son solo una forma diferente de codificar números y letras usando una combinación de barras y espacios en diferentes medidas. Es otra forma de escritura, ya que reemplazan el tecleo de datos para recolectar información.
En las empresas, el usocorrecto de los códigos de barras reduce la ineficiencia y mejora la productividad de la compañía hacia un crecimiento.
Los códigos de barras son una forma fácil, rápida y precisa de codificar información.
2. Historia: Código de barras para uso industrial todo en el mundo
La primera patente para un código de barras, que tenía forma circular, fue solicitada en 1949 en Estados Unidos por N.J. Woodland. Los códigos de barras se emplearon por primera vez a principios de la década de 1960 para identificar material rodante ferroviario, y de ahí en adelante ha venido avanzando su aplicación y desarrollo así:
* 1961 es el año de aparición del primer escáner fijo de códigos de barras instalado por Sylvania General Telephone. Este aparato leía barras de colores rojo, azul, blanco ynegro identificando vagones de ferrocarriles.
* 1967 la Asociación de Ferrocarriles de Norteamérica, aplica códigos de barras para control de tránsito de embarques. El proyecto no duró mucho por falta de adecuado mantenimiento de las etiquetas conteniendo los códigos.
* 1969, el láser hace su aparición.
A fines de los años 60 y comienzos de los 70 aparecieron las primeras aplicaciones industriales, pero solo para manejo de información.
* En 1970 aparece el primer terminal portátil de datos fabricado por Norand. Este utilizaba un "wand" o lápiz de contacto.
* Codabar aparece en 1971 y encuentra su mayor aplicación en los bancos de sangre, donde un medio de identificación y verificación automática eran indispensables.
* En el año 1973 se anuncia el código U.P.C. (Universal Product Code) que se convertiría en el estándar de identificación de productos. De esta forma la actualización automática de inventarios permitía una mejor y más oportuna compra y reabastecimiento de bienes.
* 1978. El primer sistema patentado de verificación de códigos de barras por medio de láser aparece en el mercado.
* 1981. La tecnología de CCD (Charge Coupled Device) esaplicada en un escáner. En la actualidad este tipo de tecnología tiene bastante difusión en el mercado asiático, mientras que el láser domina en el mundo occidental.
* 1982. Se adopta el SCS (shiping container system), luego llamado UNIFORM CONTAINERS SYMBOL para depósito y distribución: diseñado originalmente para ser impreso sobre cartón corrugado.
* En 1990 se publica la especificaciónANS X3.182, que regula la calidad de impresión de códigos de barras lineales. En ese mismo año, Symbol Technologies presenta el código bidimensional PDF417.
Más y más códigos se están desarrollando, sobre todo en los del tipo de alta densidad. La tecnología de identificación y manejo de datos a través de códigos de barras, ha logrado convertirse en un estándar al ser aplicada, cada vez con...
Regístrate para leer el documento completo.