¿Cómo es el estado del diseño industrial en relación a la tecnología e Industria en Colombia?

Páginas: 8 (1956 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2013
Jaime Andrés Lozano Trejos
0922002

¿Cómo es el estado del diseño industrial en relación a la tecnología e Industria en Colombia?

Las importaciones tecnológicas en Colombia tuvieron su comienzo en la apertura económica “Anteriormente, la inversión extranjera directa que recibía Colombia se concentraba en pocas áreas. Según el Banco de la República, durante los años ochenta los sectores deminas y petróleo percibían cerca del 63% de este tipo de inversión en el país. Tan sólo el 37% de los flujos de inversión se dirigían a la industria y hacia sectores proveedores de servicios.

Gracias a los cambios legislativos que dieron lugar a unas condiciones muy atractivas para el inversionista extranjero, a partir de los años noventa esta situación cambió radicalmente. Como resultado, lossectores de manufacturas, servicios financieros, electricidad y telecomunicaciones se convirtieron en los principales receptores de inversión.” 1
A medida que pasa el tiempo Colombia se ha convertido en un gran receptor de inversión de mercados extranjeros, se importa mucha tecnología la cual va destinada en su mayoría para el sector industrial y otras para el sector comercial. En cuanto eldiseño en Colombia en la actualidad el hecho de que la tecnología que tenemos en el país sea en su gran mayoría importada de otros países, resuelve paradigmas del por qué el diseño industrial en las industrias Colombianas resulta careciendo de la capacidad de poder transformar la tecnología, pues puede que el país importe las maquinarias para la industria o para procesamiento de datos todo loreferentes a Hardware, pero no se importa el conocimiento interno del funcionamiento de estos sistemas, como los mecanismos electrónicos en las maquinas o los comandos de los software, esto lleva a que no sea posible la modificación de estos sistemas pese a no conocerse cómo se comportan internamente, es importante para un diseñador poder transformar un sistema paralelamente con las necesidades de lasociedad.
Dentro de los paradigmas del diseño en países periféricos su responsabilidad consiste en la tarea de acomodar los sistemas extranjeros a los nacionales, a las capacidades de producción y a los recursos locales, ya que intentar adaptar procesos de producción de la metrópoli requiere en países como el nuestro elevar la tenacidad del trabajo amenor costo, todo gracias a que no es posible transformar la maquinaria importada, pese al no poseer buenas bases en los avances científicos locales. Los posibles cambios en la tecnología podrían elevar la eficacia de una maquina en cuanto su producción, requerirse de menos recursos y de menos costos, por consiguiente mayor competencia en la satisfacción de necesidades y consumo.
Aunque si la ideaes competir con un mercado global, mediante la dependencia tecnológica se hace imposible desligarse de este círculo vicioso, en donde para competir con mercados extranjeros se hace necesario requerir también de tecnología extranjera, pese a la poca investigación científica para crear tecnología, pensamiento un poco obstinado en la esperanza de la tecnología como medio para eliminar la pobreza.Otra de las raíces de la dependencia de nuestros países son las multinacionales. “Los críticos de las compañías multinacionales, por su parte, argumentan que estas compañías se convierten, en algunos casos, en explotadoras de los países en los que se establecen pues éstas muchas veces se ubican en países en los cuales los salarios de los trabajadores son bajos, lo que hace que los costos de losproductos sean menores. De la misma forma, explotan los recursos existentes en los países (recursos naturales, por ejemplo) sin que, posteriormente, las ganancias que obtienen de tales explotaciones sean reinvertidas en el país sino que son enviadas a la compañía principal ubicada en el país de origen, lo que produce una fuga de dinero hacia otros países que no contribuye a la economía nacional.”2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño Industrial En Colombia
  • El diseño industrial en colombia
  • Estado Del Diseño Industrial en Colombia
  • RELACION DISENO INDUSTRIAL Y MARKETING
  • TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA RELACIONES INDUSTRIAL
  • Ingeniería Industrial Con Relación A La Tecnología
  • LA TECNOLOGIA Y SU RELACION CON EL DISEÑO ORGANIZACIONAL
  • como se relacionan la ciencia y la tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS