Cómo Nació El Día Del Idioma
DOCENTES: _______________ GRADOS: ____________TIEMPO PROBABLE_______________________
.
ESTANDAR: | NOMBRE DE LA UNIDAD | CONTENIDOS |
Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades, para lo cual identifico el propósito comunicativo y la idea global del texto | Unidad 1: Narremos en familia. Discursonarrativo | Qué es narrar? * Como leer un artículo enciclopédico * Antes de que yo naciera * Narración de un chiste * Cuenta chistes * El barrio hoy (noticia) * La sílaba * El sustantivo (nombre) y el pronombre * Las mayúsculas * Lenguaje grafico * Incidente casero * La personificación El lechón, los corderos y el lobo (fábula) |
Produzco textos escritos queresponden a diversas necesidades educativas, para lo cual elijo el tipo de texto que requiere mi propósito comunicativo.. | Unidad 2: Describamos en la clase | * ¿Qué es describir? * Primer día de clases (página de diario) * Como leer un diagrama * El libro por fuera * La descripción física * En la clase de ciencias * Monosílabas, bisílabas, trisílabas * El adjetivo * La coma(,) *Lenguaje icónico * Horario de clases * La comparación * ¿Qué será?(adivinanza) |
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas, para lo cual determino el tema, el posible lector de mi texto y el propósito comunicativo que me lleva a producirlo. | Unidad 3: La receta para hoy | * ¿Qué es prescribir? * Conejitos de limón(receta) * Como disfrutar de loslibros * Guía práctica para leer un libro * El procedimiento * ¿Puedo ayudar? * Los gatos cocineros (anécdota) * Palabras agudas, graves, esdrújulas * El verbo * La tilde (¨) * Señales de advertencia * ¿Qué significan? * Elementos básicos de un cuento * El dialogo con Irene Vasco (entrevista) |
Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicaciónno verbal, para lo cual reconozco la temática de anuncios publicitarios y otros medios de expresión gráfica. | Unidad 4: ¿Qué hay de nuevo? | * ¿Qué es informar? * Se alquila habitación(cartel o aviso) * Cómo consultar un índice * Género y número * m antes de b y p * Señales preventivas * ¡Cuidado! * La rima * luna, luna luna(ronda)-poema maternal (canción) |
Identificolos principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos, para lo cual reconozco los principales elementos constitutivos de la comunicación: interlocutores, código, canal, texto y situación comunicativa. | Unidad 5 Conversemos en el recreo | * ¿Qué es dialogar? * Medias nueves para dos (diálogo) * Como consultar el diccionario * Eldiccionario * La discusión * La cuerda marina * Entrevista con Andrea Echeverri * Entonación * Oración * Signos ¿? ¡! * Códigos * Las marionetas * El osito de lana (guion teatral) |
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica, para lo caul leo fbulas, poemas y coplas, y los diferencio. | Unidad 6: Versos en el campo | * El burro ylas cigarras (fábula) * ¿Cómo comprender párrafos? * Cometas, papagayos o barriletes * Creación de coplas * Cantemos unas coplas * Un cuento para dormir (narración) * Sonido y letra * Elementos de enlace * Uso de v y b * Estaba la rana (retahíla) |
| | * |
| Unidad 7: Discutamos las razones | * ¿Qué es argumentar? * ¿Por qué las personas no saben leer y escribir? *¿Cómo identificar la idea principal de un texto? * Queridos amiguitos cartas (carta) * Mesa redonda * Yo opino * El periódico (argumento) * Diptongo/hiato * Palabras sinónimas * Uso de la ll y y * La metáfora * Los hermanos gemelos (leyenda) * Estaba la rana (retahíla) |
Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades para lo cual identifico el propósito...
Regístrate para leer el documento completo.