Cómo Se Entiende La Malicia Indígena
Se define al país como producto de un mestizaje con sangre española, indígena y negra con conductos hereditarios biológicamente de estos troncos delmestizaje.
Lo anterior genera sentimientos de diferencia entre los habitantes de una y otra región y superioridad hacia las partes vecinas; por ejemplo a los ecuatorianos se les ve como indios, a losvenezolanos como mulatos, pero también se genera un complejo de inferioridad frente a gringos y europeos, arraigados en los procesos de colonización y la condición de ser un país en desarrollo.
Debido aeste sentimiento surge un mecanismo de adaptación para acortar la distancia o superar al occidental lo que se convierte en el patrimonio de valor nacional, es la malicia indígena un recurso propio, notransferible a otras nacionalidades, producto de la creatividad, astucia, prudencia e hipocresía las cuales suplen las diferencias generadas por el subdesarrollo presente en la educación precaria,pobreza y abandono estatal.
Esta malicia indígena, tiene mucho que ver con la viveza, con el concepto de “el vivo es el que triunfa” y los altos grados de competencia actual hacen que se incorporen muchoselementos propios del malicioso para triunfar en los diferentes ámbitos. Estas habilidades ingeniosas o artimañas del vivo en la vida cotidiana lo hacen ser más adaptado a enfrentar y sortear losretos, él se da el julo de apropiarse de los afanes de los demás para lograr sus metas, acudir a estrategias defensivas en la mentira e inducción al miedo.
La malicia indígena es el método más fácil queutilizamos para defendernos y salir adelante, es la manera de diferenciarnos de tantos extranjeros que por mas estudios, especializaciones y doctorados no serian capaces de hacerlo en una situaciónde pobreza y abandono como la que realmente vivimos acá. Un ejemplo claro seria el típico colombiano pobre que maneja su camión, con el que mantiene a su familia; De repente se vara en medio de la...
Regístrate para leer el documento completo.