CAÑA DE AZUCAR

Páginas: 3 (575 palabras) Publicado: 13 de junio de 2017
CAÑA DE AZUCAR
1) GENERALIDADES
La caña de azúcar constituye una importante materia prima industrial empleada para la obtención de una amplia gama de productos. Entre éstos cabe citarel azúcarconvencional y la orgánica, alcoholes absolutos, rectificados y carburantes, miel y aguardiente, todos los cuales generan sub
-productos que son totalmente aprovechados, con diversos fines; económico,alimenticio, etc.
2) CLASIFICACIÓN BOTÁNICA
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Género: Saccharum
Especie: Officinarum
Nombrecientífico: Saccharum officinarum L.
3) DESCRIPCIÓN BOTANICA
La caña de azúcar es una planta tropical que pertenece a la
Familia de las Gramíneas. La caña de azúcar que actualmente se cultiva es unhíbrido muy complejo de dos o más de las cinco especies del género Saccharum: S. Barben, S. Officinarum, S.
Robustum, S. Smence y S. Spontaneun. Muchas de estas especies sufrieron cruzamientosnaturales, originando un género muy diverso.
a) Raíz:
El sistema radicular de la caña,funciona como ancla para la planta y para la absorción del agua y los nutrientes minerales del suelo. Son de formacilíndrica y están formadas por la cofia, el punto de desarrollo, la región de elongación y la región de pelos radiculares. La cofia es la encargada de darle protección al punto de desarrollo,de los dañosmecánicos,puesto que las raíces continuamente llegan al contacto con partículas densas del suelo y con rocas.

b) Tallo
La caña de azúcar se desarrolla en forma de matas, procedentes de trozosdel tallo,sus hábitos de desarrollo son diferentes, pero en general producen tallos de 2 a 3 m de longitud por año, formando tres canutos por mes, con un aproximado de tallos de 1 hasta 23 por macolla, según lavariedad; estos se dividen en primarios, secundarios y mamones. Los tallos también sirven como tejidos de transporte de agua y nutrientes extraídos del suelo para abastecer la punta que está en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caña de azucar
  • Caña De Azucar
  • La Caña De Azucar
  • La caña de azucar
  • Caña de azucar
  • Caña De Azucar
  • Caña De Azucar
  • caña de azucar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS