Cabañuelas
Para los campesinos es una prioridad llevar la lectura de las cabañuelas ya que, con ello predecirán los meses de secas y lluvias.
Jueves, 3 Ene, 2013 12:14
ENVÍADesde el punto de vista científico, las cabañuelas carecen por completo de sentido a la hora de obtener predicciones sobre el tiempo meteorológico. (Redacción/SIPSE)
Andrea Mellano/SIPSECHETUMAL, Q.Roo.- ¿Has oído hablar de las cabañuelas? Para la gran mayoría de la gente que vive en las ciudades grandes quizás esta palabra suene rara; para aquellos que viven en provincia, particularmenteen las ciudades pequeñas, es probable que les resulte conocida, y para quienes viven en las áreas rurales es, sin duda, parte de su habla cotidiana durante el primer mes de cada año.
Lascabañuelas, es un método de predicción meteorológica utilizado en el sur de España y América. Son un conjunto de métodos tradicionales que pretenden predecir el tiempo atmosférico a largo plazo.
Desde tiemposmuy antiguos la humanidad ha tenido la necesidad de predecir el tiempo. La observación del cielo siempre ha sido un punto de inicio para muchas predicciones, mitos y temores. En el caso de lascabañuelas, la experiencia y tradición juegan un papel fundamental.
Las primeras referencias a estas predicciones son muy antiguas; así en la antigua Babilonia se celebraba la "Fiesta de las Suertes" oZamuk, en el ceremonial de Akitu del Año Nuevo Babilónico, en la que se predecía el tiempo para cada uno de los doce meses del año.
Para entender el método de las cabañuelas, del día 1 al 12 de enerode cada año se cuentan los meses en orden ascendente, es decir, empezando por enero, y del día 13 al día 24 de enero de cada año se cuentan los meses en orden descendente, es decir, empezando poroscilan.
Desde el punto de vista científico, las cabañuelas carecen por completo de sentido a la hora de obtener predicciones sobre el tiempo meteorológico.
El primer tratado científico...
Regístrate para leer el documento completo.