cabinas de bioseguridad
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA
FACULTAD DE INGENIERIA
Ingeniería Biomédica
CABINAS DE BIOSEGURIDAD
María A. Pérez
8-852-179
MARZO 2013
RESUMEN
Se exponen algunas del resumen acerca de las cabinas de bioseguridad también llamadas cabinas de seguridad biológicas y los tipos de cabinas de bioseguridad que con más frecuencia se observa. Se presentan algunos datoshistóricos sobre el origen, su concepto, tipos y anexo. Apoyada en estos anexos, se propone un esquema de trabajo dividido en 3 fotografías las cuales describen los tipos de cabinas, los filtros y rutinas de mantenimientos de las cabinas para lograr paso a paso un buen mantenimiento del las cabinas y a la vez se ve las características de cada una de ellas.
Palabras clave: cabinas de bioseguridad,anexo, datos históricos, esquemas.
ABSTRACT
Some of the abstract are exposed it brings over of the cabins of bioseguridad also so called biological cabins of safety and the types of cabins of bioseguridad that with more frequency is observed. They present some historical information on the origin, his concept, types and annexe. Supported on these annexes, one proposes a scheme of workdivided in 3 photography’s which describe the types of cabins, the filters and routines of maintenances of the cabins to achieve stepwise a good maintenance of the cabins and simultaneously one sees the characteristics of each one of them.
Key words: cabins of bioseguridad, I annex, historical information, schemes.
INTRODUCCION
En este trabajohablaremos acerca de que son las cabinas de bioseguridad y cuáles son los tipos de cabinas y sus características.
Las cabinas de seguridad biológica (CSB), comúnmente conocidas como cabinas de bioseguridad, forman parte de un grupo de equipos destinados a mejorar las condiciones generales bajo las cuales se realizan una gran variedad de actividades en los laboratorios clínicos y de investigaciónen el área de salud pública.
La concepción y desarrollo de este tipo de equipos se inició a principios del siglo XX, cuando se diseñó una caja de aislamiento microbiológico, la cual se mantenía a presión negativa.
En 1943, Van Den Ende, diseñó y construyó la que puede considerarse como la primera cabina de seguridad biológica, en la cual se generaba un movimiento de aire hacia el áreacontenida a través de un quemador, colocado sobre el conducto de extracción o chimenea.
CABINAS DE BIOSEGURIDAD
Cabinas de bioseguridad, son equipos proyectados para ofrecer protección al usuario y al ambiente de los riesgos asociados al manejo de material infeccioso y otros materiales biológicos peligrosos, excluyendo materialesradiactivos, tóxicos y corrosivos, mejorando las condiciones generales bajo las cuales se realizan una gran variedad de actividades en los laboratorios clínicos y de investigación en el área de salud pública.
Dependiendo de su diseño y clasificación, las cabinas de seguridad biológica son adecuadas para proteger al:
A) trabajador
B) medio ambiente
C) producto
Clases y Tipos deCabinas de Bioseguridad (CBS)
Existen tres clases básicas, conocidas como:
Clase I
Clase II (Tipos: A, A1, B1, B2 y B3)
Clase III
La Clasificación de las CBS Clase II, se ha modificado recientemente, por lo que mostramos en el siguiente cuadro, la correspondencia entre la antigua y nueva nomenclatura.
Cabinas de Seguridad Biológica Clase I
Las cabinas de seguridad ClaseI se caracterizan por suministrar protección:
Al personal
Al ambiente
Su mayor desventaja reside en que no ofrecen protección al producto.
Características:
1. Velocidad del aire al ingresar a la cabina: 38 cm/s.
2. Adecuada para trabajar con agentes clasificados con nivel de bioseguridad (1,2 o 3)
3. Sistema de filtración: HEPA, colocado en la extracción. Puede estar o no acoplado a...
Regístrate para leer el documento completo.