cables

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014
6. Determinación de la sección de los
conductores

Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Características Funcionales de los Cables
Las líneas o cables deben ser capaces de transportar la corriente
normal de funcionamiento, y la que se presenta en situaciones de
emergencia.
En emergencias se admite sobrecargar los cables; el limite
estará dado por latemperatura que alcance el material conductor
sin degradar el aislante.
La temperatura del cable depende del ambiente, por lo que su
capacidad de sobrecarga esta ligada a estas condiciones
(temperatura, velocidad del aire, etc.).
Si el cable es relativamente largo, la caída de tensión (diferencia
entre las tensiones en sus extremos) asume importancia y puede
ser necesario verificar estascondiciones, no olvidemos que la
distribución de energía eléctrica se hace a tensión constante.
Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Vida útil de los cables
En general es elevada (superior a 20 años)
En la práctica la duración del cable depende de como se
conserve el aislante. Este esta sometido a temperaturas que
aceleran el proceso de envejecimiento y que se reflejan enperdida
de sus cualidades mecánicas.
El estudio de los aislantes ha conducido a definir que respetando
cierta temperatura máxima en operación se espera alcanzar cierta
vida útil, si la temperatura es mayor la vida útil se abrevia, cada
sobretemperatura que se presenta quita al cable algo de su vida
útil.
Se considera aceptable que sobrecargas y cortocircuitos hagan
perder al cable el 10%de su vida útil, este criterio define la
temperatura máxima que puede presentarse en estas condiciones.

Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Corriente de Proyecto
Es la intensidad en régimen permanente que soportará el cable.
Algunas consideraciones para calcularla son:
Considerar la potencia nominal de los equipos
Prever oscilaciones de consumo
Preverampliaciones futuras
considerar posibles sobrecargas.

Se debe conocer el tipo de cargas para verificar la distorsión
armónica que introducen.

Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Dimensionamiento de Conductores

La SECCIÓN dependerá de:
• Modo de Instalación
• Potencia a Transportar
• Agrupamientos
• Temperatura ambiente
• Número de conductores por fase
•Tipo de cable
• Caída de Tensión admisible
• Cortocircuito admisible
• Secciones mínimas permitidas

Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Instalaciones de referencia
El RIEI indican "modos de instalación" adecuados a las distintas situaciones
previstas en la obra. Los mismos se resumen en una serie de “instalaciones tipo",
cuya capacidad de disipación delcalor generado por las pérdidas es similar.
Modo A

– Conductores aislados en tubos empotrados en paredes térmicamente
aislantes.

Modo B1 y B2

– Cables multiconductores en tubos embutidos en una pared térmicamente
aislante o caños colocados a la vista.

Modo C

– Un cable multiconductor o cables unipolares en contacto, sobre una
bandeja no perforada o de fondo sólido.

Modo E

–Cables multiconductores instalados al aire libre, sobre una bandeja
perforada o bandeja tipo escalera, separados de la pared una distancia
superior a 0,3 veces su diámetro.

Modo F

– Cables unipolares instalados al aire libre en contacto mutuo, sobre una
bandeja perforada o bandeja tipo escalera, separados de la pared una
distancia superior al diámetro del cable.

Modo G

- Cablesunipolares instalados al aire libre, sin contacto mutuo, sobre una
bandeja perforada o tipo escalera

Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Corrientes admisibles
Condiciones de Referencia

Tipo de
“Instalación de
Referencia”

Capacidad de
Carga del
Cable

Consejos para un Cableado Seguro

Propiedad de Prysmian, Inc.

Corrientes admisibles
Condiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CABLES
  • CABLEADO
  • Cableado
  • Cables
  • el cable
  • cableado
  • cableado
  • Cableado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS