Cabo rojo
En 1990 se halló en la Isla de los Ratones la osamenta de un indígena correspondiente a la cultura ostionoide (cultura desarrollada en Cabo Rojo que data desde hace 1,200años)
En el 1512 según el historiador Salvador Brau y Asencio, los españoles empiezan a establecerse en las inmediaciones de los Morrillos de Cabo Rojo., con el fin de explorar la ensenadas ricas en salque poseía el área. Este recurso, tan nuestro como el nombre de Cabo Rojo, fue motivo de combates y defensas con hacha en mano desde el principio de la colonización. Hubo que recuperarlo tras la breveinvasión inglesa del 1585 en Punta Aguila. Además se defendió existosamente ante la amenaza aguadeña de1769. De allí nace el nombre popular de los "Mata con Hacha" y la playa adyacente adquiere elnombre del " El Combate". Para ese mismo año frente a la Ermita San José(construída en 1559 y demolida en 1924,) se suscitó otro acontesimiento similar, pero en esta ocasión frente a los sangermeños,logrando la misma suerte.
En 1771 se comienzan las gestiones de la fundación del pueblo previo al disgusto de índole territorial con los sangermeños( pueblo del cual era parte). En 1759 fue denegadaesta solicitud, sinembargo en esta ocasión se concedió el premiso oficial el 17 de enero de 1772, con la designación de Nicolás Ramírez de Arellano como el primer Alcalde. Esta gestión fue ante elgobernador don Miguel Muesas, conocido como el fundador de pueblos.
Durante mediados del siglo 19, Cabo Rojo se constituye en un centro de idealistas e intelectuales de la época, entre éstos Betances,Brau, Carbonell y por el Pirata Cofresí. Las proezas de éstos caborrojeños marcaron un hito en la historia de Puerto Rico.
OTROS DATOS:
Fundación Año 1771, por Nicolás Ramíres de Arellano, primeralcalde.
Población :46,911 habitantes según el censo del 2000
Patrón :San Liguel Arcangel
Origen del Nombre: El nombre original es" Los Cabos Rojos, Tierras de los Morrillos. Su origen varias teorías,...
Regístrate para leer el documento completo.