caca
y como es muy pinche corto jhasbbdcaoishddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd-
dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd-
dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd-
dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddSAABJHSBKIHABKH-Bhbaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa-
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa-
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa-aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa todavia es muy corto El crecimiento poblacional: Una bomba de tiempo
Tribuna del Pueblo 22 febrero, 2013 - 12:00 AM
(2) Comentarios
He observado desde hace mucho tiempo, que los mediosde comunicación hacen encuestas dirigidas, preguntando cuáles son los mayores problemas que tenemos, obteniéndose como resultado, que los principales son: SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SALUD, ENERGÍA, TRABAJOy otros de menor rango, pero ninguno de estos medios, menciona como problema el CRECIMIENTO POBLACIONAL, que según mi criterio, es el origen de todos los anteriores.
Si indagamos en las ESTADÍSTICAS,veremos que muchas ciudades, países, están SUPERPOBLADOS, como ser China, La India, USA, EUROPA, Japón, México, Francia y otros de menores dimensiones, al grado que desde hace varios años estánimplementando POLÍTICAS MIGRATORIAS importantes y como ejemplo más cercano, podría mencionar la de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
Todos estos países, también implantaron hace mucho tiempo LEYES ypolíticas que regulan el CRECIMIENTO POBLACIONAL, porque ya hay ciudades importantes a MUNDIAL, que están al borde del colapso, mencionando como ejemplo: NUEVA YORK, LONDRES, PARÍS, el D.F. de México,PEKÍN, HONG KONG, RÍO DE JANEIRO, teniendo como factor común el AGUA, debido a...
Regístrate para leer el documento completo.