caca
Los tuareg han sido siempre, en Europa, un producto de la imaginación popular: jinetes sobre elegantes camellos, viajeros en una tierra infinita, los últimos pueblos libres sobrenuestro planeta.Pero la realidad de estos grupos pastores muestra una difícil adaptación a un medio en constante cambio, frecuentes períodos de hambre y una libertad restringida a las necesidades de pastospara sus rebaños, de los que los tuareg son absolutamente dependientes. La escasez de alimentos les ha obligado a practicar el pillaje como actividad económica, pero en la antigüedad fueron un pueblopoderoso y temido, en guerra permanente contra las ricas ciudades de la cuenca del Níger. En época colonial y, después, con la creación de las naciones africanas, han sostenido luchas desesperadaspara mantener su independencia y libertad de movimientos. En la actualidad, su destino es la sedentarización y la necesidad de buscar nuevos medios de vida.
ECONOMICO
Durante miles de años, laeconomia Tuareg ha girado alrededor del comercio trans-sahariano. Debido a la naturaleza del transporte y el espacio limitado disponible en las caravanas, los Tuareg comerciaron normalmente en articulosde lujo, cosas que ocupaban un espacio pequeño y en que podían obtener una ganancia grande. Durante varios siglos los Tuareg también comerciaron con esclavos comprados en el Africa oriental y vendidosa los europeos y a los arabes de Oriente Medio. Muchos Tuareg se aprovecharon del gran flujo de caravanas árabes que se enfocaron en el pillaje, siendo este el medio de dinero fácil y rápido.VIDA DIARIA
El idioma Tuareg en sus muy variados dialectos es parte del troco común Bereber, auque según las zonas, con influencias Songhay, Hausa y otras. Son los únicos que siguen conservando laescritura Bereber, llamada Tifinagh.
La unidad básica de la sociedad tuareg es la familia nuclear, normalmente monógama —aunque el marido mantiene relaciones sexuales con las mujeres esclavas, que...
Regístrate para leer el documento completo.