Caca
1- Inventen un final alternativo para la película, desde la escena en la que Peter vuelve alcoholizado a la cabaña, luego de descubrir la relación entre Jan y Jule. Intenta quelo que los personajes hagan o digan esté relacionado con sus posturas políticas ideológicas.
2- Compara en cuadro los tres sistemas de ideas y/o creencias políticas y económicas que se muestran enel film: las de Jan y Peter, las de Jule y por último las de Hardenberg.
Agrega en el cuadro referencias a las teorías estudiadas, incorporando citas textuales.
3- Lo que sigue es unatranscripción de una traducción (no muy buena) de la escena en la terraza en la que Jule le cuenta a Jan acerca de su despido. Reescribe el diálogo, agregando como personaje a alguien que represente lo queustedes opinan al respecto de lo que se está discutiendo, o sea, en la terraza estarán Jan, Jule y ustedes, conversando los tres acerca de la justicia y de las posibilidades de cambiar el mundo.-joder! ¿Por qué no pude cerrar el pico?
-¿Por qué? Me parece cojonudo que le defendieras.
-Si, claro. Pero necesitaba el trabajo ¿entiendes?
-No. no lo entiendo. Vas a todas esas manifestacionescontra la explotación y la opresión, pero sigues siendo esclava de un hijo de puta rico.
-Ya, esas manifestaciones son totalmente inútiles.
-Ahora es bastante difícil rebelarse. Antes solo hacíafalta fumar porros y llevar el pelo largo, y el sistema estaba automáticamente en contra de ti. Las cosas que se consideraban subversivas ahora se venden en las tiendas. Camisetas del Che Guevara opegatinas anarquistas.
-Si, por eso hoy en día no existen movimientos juveniles. La gente tiene la sensación de que todo se ha hecho antes. Otros lo intentaron y fracasaron, ¿por qué razón íbamos a...
Regístrate para leer el documento completo.