caca

Páginas: 6 (1485 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
Norma moral: la acción es prescripta es valiosa de por sí y no medio para un fin. Presuponen valores establecidos
Norma jurídica: prescribe ciertas acciones solo como medio eficaz para ciertos fines, justifican en vista a la consecución del bien común. Presuponen valores relativos ( el valor de los medios), es subjetiva también.
Las normas se vinculan con los ámbitos de los valores y bienes.En un pensamiento objetivista los valores morales de “bueno y malo” son caracterizados como ciertas propiedades objetivas de las cosas y de las personas.
Los valores referidos como absolutos son los que el individuo no puede dejar de reconocer, porque son le fueron impuestos en el proceso de socialización primaria y formar parte de la conciencia del grupo.
La distinción entre un orden normativomoral y uno jurídico es una distinción eventual que deriva de la necesidad de acomodar el comportamiento a una situación nueva, no solucionada por las pautas tradicionales.
Los sistemas normativos: dependen de muchas cosas para funcionar, refieren al derecho o moral, como mecanismos de control social. Hay tres tipos de sistemas normativos:
-Jurídico: se expresan las leyes y las distintasfunciones de los distintos órganos tienen que ejercer sobre determinado caso.
-Ético: creado por uno mismo, contenido de normas que vienen con uno, que la acción es valiosa de por si no mato porque está mal, según como esta expresada usa el lenguaje directivo para afectar el comportamiento del receptor, pueden ser ordenes mandatos y permisos
-Moral: regula la convivencia, pero no se imponenormalmente por procedimientos coactivos sino por convencimiento personal o por presiones sociales como los sentimientos de vergüenza o culpa.
Modo de producción:
Las normas jurídicas son producto de la voluntad creadora de determinados órganos o cuerpos que se les asigno o reconoció dicha función. También son impuestas al sujeto por un legislador externo, la obligatoriedad proviene de ser impuestas poruna autoridad externa. Son heterónomas
Para una teoría ética deontológica las normas morales son las que el sujeto dicta para sí mismo y son de producción autónoma, esta solo es validad si el sujeto la acepta como obligatoria. Son autónomas.
Normas en su aspecto lingüístico gramatical:
Señalar cuál es la norma que debe seguirse en una determinada situación y divide el mundo entre lo permitido,bueno, esperado ya aludido y su opuesto para el caso de no hacer lo que según las normas, reglas o pautas de cualquier tipo.
Las normas emplean el lenguaje directivo, se usa cuando el emisor tiene como fin lograr determinada conducta por parte del receptor. Existen varios niveles de intensidad o fuerza con las que puede emplearse, su condición directiva no depende del hecho de conseguir uncomportamiento del receptor. Suelen aparecer bajo las formas de permisos o autorizaciones; quien autoriza, debe tener la potestad para prohibir conducta contraria.
No todas las normas son prescriptivas y no todas las normas son escritas, estas son pautas que orientan y modifican nuestra acción.
Clasificación de las normas:
Reglas determinativas: definen o determinan una actividad
Técnicas: señalanel medio idóneo para alcanzar un fin
Prescripciones: normas escritas que tienen un lenguaje prescriptivo y que son producto de la voluntad de determinadas personas con poder de crear normas.
Normas Ideales: establecen un modelo perfecto de la especie que se refieren.
Costumbres: conductas habituales de los individuos en circunstancias similares. Las conductas que la componen son compartidaspor toda la comunidad.
Estas normas son relevantes para el derecho. Existen normas jurídicas que son costumbre, otras determinativas y otras técnicas. Quienes sostienen la existencia de un derecho natural, relacionan las normas jurídicas con las morales.
Fuentes del derecho:
-Derecho es el conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado, destinadas a reglar la conducta de los habitantes; el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS