Caca
Platón nos quiere explicar con este fragmento que los prisionerosde la cueva están tan sumergidos en su propia ignorancia (les resulta placentero) que a la hora de salir al exterior a conocer el verdadero conocimiento les cuesta mucho y lo compara con la molestiade salir de la cueva oscura a ver la luz del sol por primera vez.
Rey filósofo: Es una figura política indispensable para que una sociedad sea justa. En su obra La República, en su ciudad utópica,el Rey Filósofo es el que debe gobernar el estado y educar a las demás clases. El gobierno puede estar en manos de sabios y filósofos, visto que han dirigido bien su mirada al mundo inteligible.Predominan las virtudes de la sabiduría o prudencia, visto que dentro de ellos, predomina su alma racional. Para llegar a Rey Filósofo son preparados a través de una larga educación para así poder sercompetentes y poder dirigir el estado.
Reminiscencia: El verdadero conocimiento sólo es posible si conocemos la realidad en sí, que son las ideas. La reminiscencia, nos quiere decir que conocer esrecordar. Por eso podemos decir que la reminiscencia es una actividad por la cual recordamos todas las ideas que hemos ido ocultando en el alma desde que nacemos (ideas innatas). Los recuerdos son provocadosgracias al mundo sensible.
Opinión: Es un conocimiento superficial, poco creíble, es relativo al mundo sensible (lo cambiante, imperfecto e imperecedero). Tiene como frente los sentidos, no lainteligencia. Platón considera la opinión como algo intermedio entre la ignorancia absoluta y el conocimiento.
Parménides: Platón coincide con Parménides en cuanto a su concepción del ser como algodinámico, finito y mortal. Platón considera que lo único verdadero son las ideas, y estas son estáticas. Universales y atemporales, por lo que la idea de movimiento tan solo aparece en su Mundo...
Regístrate para leer el documento completo.