Caca
Introducción.
Son los criterios necesarios para indentificar y agrupar los trabajos que deben hacerse dentro de una organización. Cabe destacar que son necesariospara definir y establecer las relaciones interpersonales con el fin de hacer cooperativo el trabajo de las personas que lo componen.
Se organizan actividades especificas que son muy necesarias paraalcanzar los objetivos que se plantearon anteriormente. Posterior a esto se le asignan las tareas a cada individuo que está en la organización.
Despues de esta breve introducción hacia laadministración, mencionaremos los principios de la misma que fueron creados por Henry Fayol.
Autoridad:
Esta se refiere al derecho que tiene el jefe para requerir a un individuo que realice una tarea, con elfin de lograr los objetivos de la organización.
Delegación:
El jefe de la organización puede otorgar a un individuo la autoridad necesaria para realizar las tareas. La delegación hace posible laorganización del trabajo, pues se transfiere la posibilidad de efectuar mayor cantidad u otras tareas a las que habitualmente hace una persona de acuerdo con una necesidad organizacional.Responsabilidad:
Es el deber que tiene una persona de cumplir con las tareas encomendadas. Es el deber de rendir cuentas a un superior por el trabajo asignado. La responsabilidad total de un jefe en una tarea enespecífico no puede ser delegada. Por lo mismo, existe el derecho por parte de este de pedir rendición de cuentas a la persona que a quien asignó una tarea.
División del trabajo:
Consiste en dividiry agrupar las actividades de una organización para que contribuyan al logro de los objetivos y es un paso necesario para conformar la estructura de la organización. Tiene por finalidad producir más ymejor con el mismo esfuerzo.
Unidad del mando:
Implica que para la ejecución de un acto cualquiera, una persona debe recibir órdenes de un único jefe. Cada subordinado debe ser responsable...
Regístrate para leer el documento completo.