cada cual con su librito
Asignatura: Matemáticas y su Didáctica I
Código: 7793
Tipo de asignatura: Troncal
Nivel: Diplomatura
Curso: 1º
Cuatrimestral, semestral o anual: Anual
Número de créditos: 9
Créditos ECTS: 11’25
Profesorado:
María Luz Callejo de la Vega,
Salvador Llinares Ciscar,
Julia Valls González,
María del Carmen Penalva Martínez,
Germán TorregrosaGironés,
María Luz Callejo de la Vega,
Ana Isabel Roig Albiol
1. Contextualización
1.1 Contextualización de la asignatura en el perfil de la titulación: justificación
La Guía Docente de la asignatura “Matemáticas y su Didáctica I” es fruto del
trabajo de innovación e investigación realizado en los últimos años por el equipo
de profesores del Área de Didáctica de la Matemática1 delDepartamento de
Innovación y Formación Didáctica de la Facultad de Educación de la Universidad
de Alicante, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este proceso de innovación e investigación se ha desarrollado fundamentalmente a través de la Red “Tecnologías de la Información y la Comunicación
aplicadas a la Educación Matemática (TICEM)” dentro del programa “Redes deInvestigación Docente en el Espacio Europeo de educación Superior” de la Universidad de Alicante. El objetivo de la Red TICEM es la implementación de metodologías relevantes y sistematización de actividades académicas conforme con
el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) que faciliten la construcción del conocimiento de Didáctica de la Matemática de los estudiantes de
la Universidad deAlicante.
Para explicitar las competencias específicas de la asignatura “Matemáticas y
su Didáctica”, seleccionar los bloques de contenido de la misma y proponer una
metodológica centrada en la implementación de un modelo colaborativo basado en entornos de aprendizaje –presenciales, virtuales o mixtos– que promuevan la interacción y el trabajo en equipo de los estudiantes y que faciliten tantoaprender Matemáticas como aprender a enseñar Matemáticas en Educación
1. Salvador Llinares Ciscar; Julia Valls González; María del Carmen Penalva Martínez; Germán
Torregrosa Gironés; María Luz Callejo de la Vega y Ana Isabel Roig Albiol.
93
MARÍA LUZ CALLEJO DE LA VEGA - SALVADOR LLINARES - JULIA VALLS - MARÍA DEL CARMEN PENALVA - GERMÁN
TORREGROSA - MARÍA LUZ CALLEJO DE LA VEGA - ANAISABEL ROIG
Primaria, se han utilizado los resultados de las investigaciones realizadas por la
red TICEM. En consecuencia, en esta guía el plan de aprendizaje del alumno está
fundamentado en el tiempo y el esfuerzo que les exigen las tareas que conforman dicho plan y el sistema de evaluación especificado está en consonancia con
las competencias que se quieren desarrollar y con la metodologíapropuesta.
Contribución de la asignatura al perfil de la titulación
El punto de partida para elaborar esta guía ha sido la contextualización de la
asignatura “Matemáticas y su Didáctica I” en el perfil de la titulación de Maestro, que ha servido de base para definir las competencias específicas de la asignatura, los contenidos, la metodología docente, el plan de aprendizaje de los
alumnos, labibliografía y los recursos, así como la evaluación de los aprendizajes y del proceso docente que se va a llevar a cabo.
“Matemáticas y su Didáctica I” gira en torno a una de las materias básicas
que se ha de enseñar en Educación Primaria, la Matemática. Consideramos que
el maestro ha de tener conocimientos sobre la Matemática, sobre los aprendices y el aprendizaje de la Matemática y sobre lagestión del conocimiento para
el proceso instructivo.
El conocimiento sobre la materia a enseñar, en este caso la Matemática, lo
entendemos en sentido amplio, incluyendo también las creencias, que son un
tipo de conocimiento. Distinguimos tres grandes apartados: conocimiento de y
sobre la Matemática; conocimiento de y sobre la Matemática escolar y creencias sobre la Matemática.
El trabajo...
Regístrate para leer el documento completo.