Cadena agro-forestal orinoquia
1. CARACTERISTICAS DE LA ESPECIE
Clasificación taxonómica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Género: Hevea
Especie: Hevea brasiliensis L.
El árbol del caucho, siringa o seringueira (en portugués) es un árbol de la familia de las Euphorbiáceas, de 20 a 30 m de altura. El tronco es recto ycilíndrico de 30 a 60 cm de diámetro, de madera blanca y liviana. Sus hojas son compuestas trifoliadas, alternas, de 16 cm de longitud, por 6 a 7 cm de ancho; deja caer parcialmente las hojas durante la estación seca, antes de lo cual las hojas de la copa del árbol se tornan de color rojizo. Las flores son pequeñas y reunidas en amplias panículas. Frutos: produce desde los 4 años, cada uno de loscuales es una gran cápsula de 4 cm de diámetro que se abre en valvas, con semillas ricas en aceite.
Su látex es blanco o amarillento y abundante hasta los 25 años de edad del árbol. De él se fabrica el caucho, luego de "sangrar" el tronco mediante incisiones angulares en V. Este látex contiene 30 a 36% de hidrocarburo del caucho, 0,5% de cenizas, 1,5% de proteínas, 2% de resina y 0,5% dequebrachitol. El caucho también puede obtenerse del látex de otros árboles del género Hevea (v.g. H. guianensis y H. pauciflora).
Este árbol es originario de la cuenca hidrográfica del río Amazonas, donde existía en abundancia y con exclusividad, características que generaron el auge o fiebre del caucho, periodo de la historia sudamericana de mucha riqueza y pujanza para empresarios que se asentaron enla región amazónica y a la vez de desastre para la población indígena, hasta que los ingleses se apoderaron del lucrativo negocio, al sacar el botánico Henry A. Wickham ilegalmente de Brasil semillas de este árbol, en 1876, para establecer plantaciones en Malasia, Birmania, Ceilán y África subsahariana. Para 1914 la cantidad de caucho obtenido de plantaciones ya superaba la extraída de árbolessilvestres.
2. CONDICIONES EDAFO CLIMÁTICAS
El cultivo del caucho natural requiere de unas condiciones óptimas para su desarrollo, las cuales si se tienen en cuenta para su establecimiento y manejo, podemos alcanzar los resultados deseados y no se corren riesgos de plantar en zonas donde el desarrollo no sea el mejor (ya sea por deficiente crecimiento ó por alta incidencia de enfermedades),evitando gastos innecesarios y pérdida de tiempo que en este caso se verán reflejados a largo plazo.
Estas condiciones óptimas están divididas en condiciones climáticas y edáficas; las cuales se describen a continuación:
Climáticas:
* Altura Sobre el Nivel del Mar: desde 0 m.s.n.m hasta los 1300 m.s.n.m.
* Temperatura: de 23 a 30ºC con un promedio de 25ºC promedio.
* Precipitación: de1500 a 2500 milímetros anuales, bien distribuidos a lo largo del año.
* Luminosidad: 1.500 horas de sol por año.
* Humedad Relativa: 60 a 80%.
* Vientos: inferiores a 50Km/hora.
Edafológicas:
* Textura: suelos francos, franco arenosos o franco arcillosos, que sean suaves y porosos.
* Color: suelos oscuros que contengan buena materia orgánica, evitando suelos grises y pardos, queindican mal drenaje interno.
* Profundidad Efectiva: el caucho para su buen desarrollo radicular necesita una profundidad efectiva de mínimo 1.50 m, donde no encuentre obstáculos (capas endurecidas, nivel fréatico alto), para que la raíz pivotante o principal no sufra daños y pueda anclarse firmemente; también es recomendable que el nivel freático se encuentre a esta misma profundidad, esdecir que no se tenga presencia de agua a los 1.50 m pues esta puede causar pudrición de raíces y detener su desarrollo; los terrenos inundables no son recomendables.
* Topografía: lo ideal es una pendiente no mayor al 10%, y evitar pendientes mayores al 50%, esto debido al incremento de los costos al momento del establecimiento, pues se debe sembrar en curva de nivel y en lo posible hacer...
Regístrate para leer el documento completo.