cadena de mando
Ministerio del Poder Popular para L defensa
Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA)
Núcleo Sucre –Extensión Carúpano.
Cadena de Mando
Profesor Bachilleres
Marcano Elena.
C.I: 25413271
Lozada Michelle
C.I:
Pérez Luis
C.I:
Febrero 2015
INDICEINTRODUCCIÓN
1) Cadena de Mando.
Una cadena de mando es un sistema de envío de información característico de organizaciones con estructuras jerárquicas fuertes, verticales y autoritarias, como lo son las organizaciones político-partidarias y las militares, en donde las órdenes, recompensas ypenalizaciones fluyen desde la punta de la pirámide organizacional a la base, y donde se espera que hacia la cima de la misma solo fluyan las informaciones requeridas, de las actividades y tareas encomendadas.
Comando de la Escuadra.
Hugo Rafael Chávez Frías. Comandante supremo de la revolución bolivariana.
Nicolás Maduro Moros. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Comandante enjefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Vladimir Padrino López. Ministro del poder popular para la defensa general en jefe.
Jairo Avendaño Quintero. Comandante general de la armada bolivariana. Almirante
Clemente Antonio Díaz. Comandante naval de operaciones. Vicealmirante
Eladio Jiménez Rattia. Comandante del comando de la escuadra. Contralmirante
Sistema de armas de la F.A.N.BEquipo de la Armada
El Comando de la Escuadra está conformado por los siguientes Escuadrones Operativos:
1 6 Clases Lupo italianas (CNR, Riva Trigoso y Acona)
ARV:
General Salom (F-25).
Mariscal Sucre (F-21)
Almirante Brión (F-22)
General Urdaneta (F-23)
General Soublette (F-24
Almirante José María García (F-26)
Estas embarcaciones tienen un desplazamiento de 2213ton. Con unavelocidad de 35 nudos. Están compuestas por Misiles Aspide; 1 cañón de 127mm cal. 54 OTO Melara Dp; 6 tubos de lanza torpedos de 324mm; 1 Helicóptero AB-212 Antisubmarino, etc.
2 Escuadrón de Fragatas
6 Clase Constitución (Vosper, Thornycroft, Posrtsmouth, Inglaterra).
ARV:
Patria (PC-15)
Victoria (PC-16).
Libertad (PC-14)
Federación (PC-12)
Constitución (PC-11)
Independencia (PC-13)Tienen un desplazamiento de 150tons. Y una velocidad de 31 nudos; un armamento: PC-11, PC-13, PC-15: 1 cañón 76mm 62-cal. PC-12, PC 14, PC-16: 2 Otomat Mk 1 SSM (1x2)
3 Escuadrón de Patrulleras
2 tipo U-203- A/Clase 1300 (Howaldtswerke, Kiel, Alemania)
ARV:
Sabalo (S-31)
Caribe (S-32)
Tienen un desplazamiento de 1.100ton. (Ligero), 1265 ton. En superficie y 1295 eninmersión. La velocidad en la superficie es de 11 nudos y 22 en inmersión. Posee un armamento de 8 tubos lanzatorpedos en la proa para un total de 14 torpedos.
4 Escuadrón de Submarinos.
5 Escuadrón de buques anfibios y de apoyo.
4 Transportes de Desembarco LST clase Capana (Korea–Tacoma) SY, Masan S. Korea.
ARV:
Capana (T-61)
Guajira (T-63)
Esequibo (T-62
Los llanos (T-64)
El desplazamiento deeste tipo de embarcaciones es de 1.800ton. Con una velocidad de 15 nudos. Tiene capacidad para 13 oficiales y 104 tripulantes + tropa: 10 oficiales y 192 infantes de marina.
1 Buque Oceanográfico multipropósito (Basan, San Fernando, España).
ARV: Punta Brava (BO-11)
Esta embarcación no posee armamento; tiene un desplazamiento de 1170ton. Y una velocidad de 14 nudos. Posee laboratoriospara la investigación biológica, meteorológica, geológica, electrónica, además de contar con facilidades cartográficas.
Está equipado con equipos de recolección de datos hidrográficos Qubit, sistemas de navegación y sondeo TRAC-V y CHART (M) data log. Dos lanzadores de medidores hidrográficos de 8.5m y dos ecosondas Raytheon 6000.
1 Transporte Mercante (Drammen SY, Drammen Norway)...
Regístrate para leer el documento completo.