Cadena De Suministro De Nestle
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA NESTLE PERU S.A.
CURSO : LOGÍSTICA INTEGRAL
CICLO : VIII
DOCENTE : MSC. ING. CESAR ALDANA BONIFAZ
AUTOR : LUIS LUJAN SANCHEZ
TRUJILLO
NESTLE PERUS A
DATOS GENERALES
Nombre De La Empresa:
Nestlé Perú S.A.
Tipo De Sociedad:
Sociedad Anónima
Sector Económico de Desempeño:
Elaboración de Productos Lácteos
Dirección Principal:
Avenida Los Castillos Nro. C.3.Z.i Santa Rosa (Ex.av.Los Castillos Mz. D Lote 5 sec 7)
Distrito / Ciudad: Ate
Departamento: LimaCondición: Activo
Ruc: 20263322496
Teléfono: 01- 4364040
Principales Productos
* Alimentos para bebes-cerelac,Nestun
* Cafes-Kirna,Nescafe,Nescafe dulce gusto
* Cereales-Chocapic,Gold,Nesquik,Zucosos,etc
* Bebidas- Milo, Ecco, Nesquik
* Chocolates, beso de moza, lentejas, princesa, morochas, sublime, D’Onofrio
* Culinarios, Caldos Magui
* Helados, barra tricolor, copadonofrio,copa kabana,Dolcetto,Donito,Sand wich,frio rico,huracán,jet, pezi duri,etc
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
19919: En 1919 los productos de Nestlé llegan al Perú a través de una oficina de importaciones que comercializaba leche condensada, leche evaporada, harina lacteada, chocolates y otros productosHenri Nestlé (1814 – 1890)
1940: El 20 de setiembre de 1940 Nestlé se hace oficialmente presente en el Perú. El rápido posicionamiento de Nestlé en el país la lleva a abrir, dos años después, su primera fábrica en Chiclayo, planta que inicia operaciones con la fabricación de productos lácteos.Fábrica en Chiclayo
1946: En 1946, Nestlé elige a Cajamarca como la zona ideal para el desarrollo de un distrito lechero, instalándose una planta de leche fresca cuya primera capacidad recolectora fue de 1,000 litros diarios. Actualmente Planta Cajamarca puede recolectar hasta 300,000 litros diarios de leche fresca1949-1961: En 1949 llega la diversificación de las operaciones de Nestlé con la producción en Chiclayo de los productos Milo y Nescafé. Posteriormente, entre 1951 y 1953, se introducen nuevas líneas con la producción de leche entera en polvo y productos dietéticos. Asimismo, en 1956 se inicia la producción enel país de la reconocida Leche Evaporada Ideal. Cinco años después, en 1961, se producen también Kirma y Nescao, continuando además con la producción de lácteos y cereales.
1968: En 1968 se inaugura la reconocida Fábrica Lima para producir caldos deshidratados, productos a base de tomate, mostaza y otras presentaciones de las marcas Maggi yLibby’s. La expansión de Nestlé en el país la consolidó como una de las principales empresas de alimentos del Perú.
1997: En 1997, Nestlé Perú adquiere D’Onofrio, una reconocida firma nacional de golosinas, panetones y helados con más de 100 años de presencia en el mercado, y que de la mano de Nestlé dio el salto a su internacionalización, siendoreconocida en otros países y conservando su aprecio entre los peruanos
Hoy: Nestlé es la empresa líder en nutrición, salud y bienestar, apreciada y percibida como la empresa de mejor reputación en el Perú y como una de las más socialmente responsables. El éxito logrado en el Perú se debe no solamente al soporte de ser la primera empresa de alimentos...
Regístrate para leer el documento completo.