Cadena De Suministro
El término "Cadena de Suministro" también conocido como "Cadena de Abasto"(del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. Tomó tiempo para afianzarse y quedarse en el léxico de negocios, pero a mediados de los 1990's empezaron a aparecer una gran cantidadde publicaciones sobre el tema y se convirtió en un término regular en los nombres de los puestos de algunos funcionarios.]
David Blanchard define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido.
La "Cadena de Suministro" no está limitada a empresas manufactureras, sino que se haampliado para incluir tanto "productos tangibles" como "servicios intangibles" que llegan al consumidor []que requieren a su vez insumos de productos y servicios
El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define "Cadena de Suministro" como:
1. La Cadena de Suministro eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor finalutilizando los productos terminados.
2. Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final.
Internamente, en una empresamanufacturera, la Cadena de Abasto conecta a toda la Organización pero en especial las funciones comerciales (Mercadotecnia, Ventas, Servicio al Cliente) de abasto de insumos para la producción (Abastecimiento), productivas (Control de Producción, Manufactura) y de almacenaje y distribución de productos terminados (Distribución), con el objetivo de alinear las operaciones internas hacia el servicio alcliente, la reducción de tiempos de ciclo y la minimización del capital necesario para operar. La Cadena de Suministro al igual que todas las actividades de la Organización acepta la existencia de Filosofías innovadoras y las incorpora a su quehacer, por lo que es fácil encontrar términos fortalecidos por las mismas como lo es "Lean Supply Chain Management" o "Lean six Sigma Logistics".Características
* Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas.
* El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente.
* Una cadena de suministro involucra flujos de información, fondos y productos.
* Una cadena de suministrotípica puede abarcar varias etapas que incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas.
* Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos
* No es necesario que cada una de las etapas esté presente en la cadena de suministro
* El diseño apropiado de la cadena desuministro depende de las necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca.
Procesos y Macrofunciones de la cadena de suministro
Según Sunil Chopra and Peter Meindl, los procesos macro en el interior de una empresa u organización manufacturera o de servicios y los sub-procesos que incluyen son:
* Administración de las Relaciones con Proveedores (En inlgés:Supplier Relationship Management - SRM)
* Selección y evaluación de proveedores
* Negociación de contratos
* Compras
* Colaboración en el diseño
* Colaboración en el suministro
* Administración de la Cadena de Suministro Interna (En inglés: Internal Supply Chain Management - ISCM)
* Planeación estratégica
* Planeación de la demanda
* Planeación del abasto
*...
Regístrate para leer el documento completo.