Cadena trófica

Páginas: 8 (1897 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2012
Cadena trófica es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición


1.
Describa lo que ocurre con laenergía lumínica que incide en un ecosistema de un bosque templado. ¿Qué ocurre cuando incide en un campo de maíz? ¿Y en un estanque? ¿Y sobre un campo en el cual está pastando el ganado?
De la energía que llega a la superficie de la Tierra, una parte es disipada en la evaporación de agua, pero la mayor parte es absorbida por la tierra y re irradiada
como calor. Sólo entre el 1 y el 3% de la luz(calculado en base anual) se utiliza en la fotosíntesis. Esto se aplica a todos los ecosistemas. Por ejemplo, en el campo pastoreado por el ganado vacuno, aproximadamente un 10% del 1-3% (o sea, del 0,1 al 0,3% de la energía de la luz) se almacena en los tejidos de los pastos y es transferido al ganado.
porque la energía del ser vivo no procede de la Tierra sino del Sol, en condicionesnaturales, o de otra fuente luminosa en condiciones de cultivo artificial. La energía con que se mueven todos los artefactos que uso, sea que utilicen leña, carbón, carbón de piedra o derivados del petróleo, también provino del Sol y fue fijada por vegetales que vivieron hace un año o hace miles de siglos, porque la energía es indestructible
2. .Describa lo que ocurre con un nutriente mineral en cadauno de los ambientes de la pregunta 2.
Los nutrientes minerales ciclan a través de cada uno de los ecosistemas. Los nutrientes son absorbidos por los productores, pasados a los consumidores, y eventualmente, pasados a los descomponedores, que retornan los nutrientes minerales al suelo o al agua en formas tales que pueden ser usados por los productores
La energía: es básica para el funcionamientode cualquier ecosistema. Gracias a las diferentes interacciones que se dan entre diferentes organismos, la energía fluye de especie a especie.Sin embargo, a medida de que esta va entrando al ecosistema, su cantidad disminuye. La cantidad de nutrientes, y energía aquí en la tierra, es muy pequeña, y por eso tiene diferentes ciclos
Toda la actividad biológica depende de que las plantas verdesutilicen de manera satisfactoria la energía que originalmente procede del Sol. En este proceso la energía radiante del Sol primero se transforma en energía química y después en energía mecánica ( calor) por medio del metabolismo celular.
El proceso por medio del cual las plantas con clorofila utilizan la energía solar para convertir dióxido de carbono y agua en azúcares se llama fotosíntesis. Suecuación general es: 6CO2 + 12H2O + 2800 kJ clorofila C6H12O6 + 6CO2 + 6H2
4.Considere a cada uno de los organismos enumerados más abajo y haga una lista de los efectos de cada uno de ellos en su ecosistema. Considere cómo recibe el organismo su energía y sus nutrientes, dónde van sus egresos (desechos metabólicos, progenie, esqueletos) y sus efectos en otros organismos. a) Lombriz de tierra b)Bacteria heterótrofa del suelo c) Roble o gramínea d) Ciervo o saltamontes e) León o lobo.
a. Lombrices. La lombriz es un detritívoro y obtiene sus nutrientes y energía de la degradación de la materia orgánica del suelo que pasa a través de su tracto digestivo. Sus productos de desecho y sus carcazas muertas son procesados por los hongos del suelo y por las bacterias, liberando nutrientesminerales que pueden ser usados por las plantas. La lombriz y/o sus crías pueden también servir de alimento a consumidores como los pájaros.
b. Bacterias heterotróficas del suelo. Reciben su energía y los nutrientes de la materia orgánica que está en descomposición en el suelo, como restos de vegetales muertos, carcazas de animales, y productos de desecho de los animales (incluyendo aquellos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cadena trofica
  • La cadena trofica
  • Cadenas troficas
  • Cadenas troficas
  • Cadena trofica
  • CADENAS TROFICAS
  • Cadena Trofica
  • cadena trofica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS