Cadivi
En la historia económica venezolana del siglo XX y comienzo del siglo XXI, se han experimentado cuatro controles de cambios de los cuales el mas reciente y mas severo, es el que comenzó afuncionar a partir del 05 de febrero de 2003, después del paro petrolero. Esto se implantó con la finalidad de evitar la fuga de capitales y dejar al país en una quiebra total.
Como es muy sabido,el Banco Central de Venezuela, es el organismo encargado de emitir el dinero, regular el nivel crediticio de la economía nacional y administrar las reservas internacionales con la finalidad de ejerceruna interrelación comercial con empresas y gobiernos extranjeros. Si el control cambiario no se hubiese puesto marcha en el 2003, la historia venezolana fuera otra y como tal, el BCV no hubiesetenido disponibilidad de dinero para operar adecuadamente.
El ejecutor de esta política económica fue el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Rafael Chavez Frías, parasalvaguardar el patrimonio de la nación. El nombre con el cual nace este organismo, adscrito al Ministerio de Finanzas, se conoce como Comisión de Administración de Divisas siglas (CADIVI).
Resultainteresante y a la vez frustrante hablar sobre CADIVI, pues por un lado esta muy a la vanguardia en cuanto a los recursos tecnológicos que aplica, como lo es el sistema informático que posee, dondelos miles o millones de usuarios con una cuenta en su sistema y a través de Internet, pueden interactuar con el mismo; pero por otro, los tiempos de respuestas, son demasiado tardíos lo que pone enascua a las empresas que trabajan con él.
Ejemplo de lo comentado son las líneas de acción, tales como:
El usuario solicita de su proveedor una factura proforma, la cual debe contener: nombre delproveedor, direccion, telefonos, e-mail; además de la descripción de los materiales a importar, las cantidades, nombre del producto, arancel, precio unitario y precio total. Posteriormente con esa...
Regístrate para leer el documento completo.