Cafe Organico En Mexico

Páginas: 27 (6546 palabras) Publicado: 30 de junio de 2012
Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
Tronco Divisional de Ciencias Biológicas y de la Salud.

Módulo: Energía y consumo.

Grupo: BC03A

“Café organico en Mexico”

Alumna: Martinez Rojas Margarita

Profesora: Schettino Bermudez Beatriz Sofia.

México Distrito Federal aEnero de 2011.


Contents
1. Introducción 3
2. Marco Teórico 3
a. Alimentos Orgánicos 3
1. ¿Dónde se produce? 4
2. ¿Cuánto se consume? 6
3. Repercusiones y beneficios en la naturaleza 8
Uso de Bio-fertilizantes 8
Técnicas de producción de café organico 9
b. Repercusiones y beneficios en el hombre 10
Café, salud y sus efectos 11
Componentes químicos del café 11Cafeína 11
Cafestol y Kahweol 11
Ácidos clorogénicos 11
Salud de los consumidores 12
Café e hígado 12
Café y diabetes 13
Café y homocisteina 14
Café y lípidos séricos 14
Café y Parkinson 15
Café y enfermedades cardiovasculares 15
4. Recomendaciones de su consumo 16
5. Conclusiones 16
6. Bibliografía 17
a. Diferencia entre el cafe organico y el grano de cafe normal 17*

*
Introducción

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, debido a sus características organolépticas. Contiene una inmensa variedad de compuestos químicos responsables de su calidad sensorial y de sus efectos fisiológicos, como por ejemplo la cafeína, que es un estimulante reconocido del sistema nervioso central y que incide en el estado de alerta delindividuo.
La crisis internacional del precio del café ha obligado a algunas organizaciones de productores a buscar alternativas para obtener mejores ingresos por la venta de este aromático. Desde hace más de quince años, organizaciones como la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo (UCIRI) comenzaron a producir un tipo de café que no emplea en su manejo el uso de agroquímicos(fertilizantes y plaguicidas). Como contraparte, algunos consumidores de café, principalmente de Europa, comenzaron a adquirir este tipo de café denominado como "orgánico" y pagar por él un sobreprecio, ya que el café orgánico evita el consumo de productos contaminados por estos agroquímicos y por ello se cree que ayuda a conservar la salud de los consumidores. Además, evita la contaminación del suelo,protege la flora y la fauna, el agua donde se produce este tipo de café, así como la salud de los productores.
Es por esto que destaca el café de origen orgánico. La teoría detrás de todo esto es que la producción de café orgánico contamina menos que el cultivo de café normal. 
El café orgánico ha adquirido y sigue manteniendo cada vez mayor demanda en los mercados de Europa, Estados Unidos yJapón, y numerosas organizaciones de productores en México se han especializado en este tipo de producto, logrando incluso que nuestro país produzca la mayor cantidad de café orgánico en el mundo y tenga el mayor número de productores.
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182007000200002&script=sci_arttext
Marco Teórico

Alimentos Orgánicos

Son aquellos productos alimentarios que sehan producido con arreglo a unas normas orgánicas a lo largo de las fases de producción, manipulación, elaboración y comercialización y que han sido certificados por un órgano o autoridad de certificación debidamente constituido. Su producción evita la utilización de fertilizantes sintéticos, plaguicidas y organismos modificados genéticamente, reduce al mínimo la contaminación del aire, los suelosy el agua, y optimiza la salud y la productividad de las comunidades interdependientes de plantas, animales y personas. (http://www.fao.org/docrep/meeting/X4983s.htm)
Los principales productos orgánicos en México son : café, miel de abeja, miel de agave, aguacate, cacao, mango, piña, plátano, naranja, manzana , tomate, lechuga, calabaza, chiles, pimientos y otras hortalizas, ajonjolí, maíz,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Café Orgánico En México
  • Cafe Organico Mexico-Canada
  • Cafe Organico En Mexico
  • cafe organico
  • Café orgánico
  • cafe organico
  • CAFE ORGANICO
  • Café orgánico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS