Caidas De Los Numeros

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
Desarrollo
Elizabeth Odio Benito | | |

Elizabeth Odio Benito nació en Puntarenas el 15 de setiembre de 1939. Cursó la educación primaria en la Escuela Delia Urbina de Guevara de su ciudad natal y la educación secundaria en el Colegio Superior de Señoritas, donde obtuvo su título de Bachiller en Ciencias y Letras.La educación superior la realizó en la Universidad de Costa Rica, dondeobtuvo, en 1964, la Licenciatura en Derecho, al año siguiente, la de Notaria Pública. En la Universidad de Buenos Aires, Argentina, llevó a cabo en 1968 estudios de posgrado en Desarrollo Social y Económico. Hizo Estudios de Género en la Universidad Nacional en los años 1986 y1987.Fue profesora de Educación Cívica en el Colegio Saint Clare. En la Universidad de Costa Rica impartió lecciones en laEscuela de Trabajo Social y en la Facultad de Derecho. Ha tenido el honor y el mérito de ser la primera profesora de esa Facultad y ser su Directora de Docencia entre 1982 y 1984. También, fue Vicerrectora de Docencia de la Universidad de Costa Rica (1988-1990) y se desempeñó, interinamente, como Rectora. Por su ejemplar labor como docente y catedrática, la Universidad de Costa Rica le confirió elrango de Profesora Emérita en 1995. Es una enamorada de las letras y del arte. Tiene a su haber una serie de importantes publicaciones y es frecuente encontrar en los periódicos nacionales, reflexiones y comentarios que reflejan su profundo humanismo y sensibilidad.Ha estado siempre entre quienes han impulsado decididamente que los estudios dedicados a esclarecer la situación y los problemas propiosde la condición femenina en las universidades públicas parte infaltable de sus programas de investigación y enseñanza. Participó en la creación de la Maestría en Estudios de la Mujer, la cual, conjuntamente, atienden la Universidad Nacional y la Universidad de Costa Rica. Esta maestría ha representado un considerable avance en el conocimiento y la investigación de las desigualdades y ladiscriminación por razones de género.En la administración Carazo Odio (1978-1982) fue Ministra de Justicia y Gracia y Procuradora General de la República. En la Administración de Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) también se hizo cargo de ese Ministerio. En la de Rodríguez Echeverría (1998-2002) fue Vicepresidenta de la República y Ministra de Ambiente y Energía. Durante ese período presidió elGobierno de la República en diferentes ocasiones, en ausencia del presidente.Desde la Vicepresidencia de la República y preocupada por las mujeres que vivían en pobreza y pobreza extrema en Puntarenas y el Golfo de Nicoya, creó una instancia de coordinación institucional para promover, sin recurrir al asistencialismo estatal, el desarrollo sostenible y la obtención de recursos económicos permanentespara esas mujeres. Gracias a esta iniciativa y apoyada por la cooperación de Holanda y el Instituto Mixto de Ayuda Social, se pusieron en marcha 48 proyectos productivos.Como Ministra de Justicia y Gracia se preocupó permanentemente por la consolidación de la Defensoría de la Mujer, una de las instancias donde las mujeres pueden exigir la defensa y el respeto de sus derechos. De igual forma,contribuyó a ampliar las oportunidades para que las mujeres accedan a puestos de decisión política y puedan participar en procesos de cambio social.En el ámbito de la jurisprudencia fue una de las impulsoras del Código de Familia, el cual contiene avances en materia de derechos de las mujeres y de los niños y las niñas.Sus luchas, sus conocimientos y su sólida experiencia en el campo de los derechoshumanos y, en especial, de los derechos de las mujeres, la han llevado a ser una de las costarricenses de mayor prestigio internacional y le han permitido enfrentar con transparencia y valor las resistencias, cuestionamientos y obstáculos que se le han presentado. Por ello, más de dos mil organizaciones de mujeres de América Latina y del mundo entero, apoyaron y solicitaron su candidatura como jueza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Caida
  • la caida de
  • caida
  • caida
  • La caida
  • caida
  • La Caida
  • el caida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS