Cajon de cimentacion
cimentación
VICUÑA VELAZQUEZ ARELI
TIRADO CORONA GUILLERMO
DEFINICIÓN
Estas
cimentaciones consisten en elementos de concreto
reforzado, de sección transversal cilíndrica, rectangular,elipsoidal o similar (hueco al centro de la sección,) que se
coloca verticalmente en el suelo de apoyo, utilizando
técnicas apropiadas de excavación y retiro de rezaga.
Básicamente, se trata deencontrar un estrato resistente
bajo un depósito de suelo de propiedades mecánicas
deficientes, con el fin de conseguir un apoyo satisfactorio a
una profundidad práctica.
Las
profundidades económicasmáximas que suelen
alcanzarse son del orden de 65 m
Se indica que cuando tienes un terreno de baja resistencia
y el peso de tu estructura es mayor a la capacidad del
terreno, lo que se hace esun cajón de cimentación para
compensar el peso de la estructura, es decir, haces un
hueco que liberas del peso del suelo y se le mete aire, ese
volumen de tierra que eliminas puedes meterlo entoncesde
estructura. Un cajón de cimentación se compone de losa de
fondo, paredes laterales, paredes intermedias y losa tapa.
TIPOS DE CAJONES
Totalmente compensados
El peso de la estructura es igualal peso del material excavado
(la carga neta al subsuelo es cero).
Parcialmente compensados
El peso de la estructura es mayor que el peso del material
excavado (hay incremento de presión alsubsuelo).
Sobrecompensados
El peso de la estructura es menor que el peso del material
excavado (hay decremento de presión al subsuelo).
USO
Los cajones
parcial y totalmente compensados se utilizanpara
evitar o reducir incrementos de presión en estratos arcillosos
compresibles que pudieran ocasionar asentamientos intolerables
para una estructura y sus colindancias.
Los
cajonessobrecompensados resultan, generalmente, de
necesidades de espacios subterráneos útiles.
Estanquidad del cajón
En un cajón parcial o totalmente compensado que se localice
bajo el nivel freático, debe evitarse...
Regístrate para leer el documento completo.