CAL DEFINICION Y COMERCIALIZACION
RESUMEN
La cal es uno de los pilares que mantienen la industria química mundial por su versatilidad. Se la utiliza en la edificación de muros, lozas y aplanados, porque estos fraguan lentamente lo cual evita el agrietamiento y con el tiempo aumenta su resistencia y estabilidad, además de proporcionarle gran impermeabilidad. Además como en su obtención no interviene ningúncatalizador químico, es un producto totalmente ecológico y que en comparación a otros productos, brinda un ahorro económico hasta del 48% real.
La Cal no se utiliza únicamente en la construcción; en la agricultura es utilizada con un gran éxito como biocida, el cual por su origen natural no daña la salud del consumidor. Además se puede aplicar como fundente, flocurador, neutralizador, solvente,absorbente hidrolizador, agente aglutinante, caustificador y lubricante en la industria química.
INTRODUCCION
Uno de los productos que se utilizan en la albañilería y construcciones para mantener unidos los materiales, es la cal, producto básico que dan solides a una obra; sustancia que mezcladas con agua es maleable y se endurece al secar.
La cal es un elemento caustico, muy blanco en estado puro,que proviene de la calcinación de la piedra caliza. La cal común es el óxido de calcio de formula CaO, también conocida como cal viva. Es un material muy utilizado en construcción y en otras actividades humanas. Como producto comercial normalmente contiene también oxido de magnesio, oxido de silicio y pequeñas cantidades de óxido de aluminio y hierro.
Desde la antigüedad, el uso más frecuente de lacal es como aglomerante en la construcción. Al mezclar cal con agua y arena se produce una especie de mortero que se utiliza para pegar ladrillos, piedras y también para aplanar paredes y techos. Este uso se debe principalmente a que la cal puede adquirir mucha dureza al secarse y puede ser un material muy resistente. También se utiliza para crear pinturas, murales, con la técnica del fresco yrecubrir fachadas debido a su impermeabilidad.
Otros usos de la cal incluyen la neutralización de los suelos ácidos en agricultura, la fabricación de vidrio, de papel, etc. por lo que constituyen uno de los pilares que mantiene la industria química mundial.
Definicion: La cal es un término que designa todas las formas físicas en las que pueden aparecer el óxido de calcio (CaO) y el óxido decalcio de magnesio (CaMgO2), denominados también, cal viva (o generalmente cal) y dolomía calcinada respectivamente.
Estos productos se obtienen como resultado de la calcinación de las rocas (calizas o dolomías). Adicionalmente, existe la posibilidad de añadir agua a la cal viva y a la dolomía calcinada obteniendo productos hidratados denominados comúnmente cal apagada ó hidróxido de calcio (Ca(OH)2) y dolomía hidratada (CaMg (OH)4).
Otras denominaciones de la cal viva son las siguientes: Cal, Cal aérea, Cal de construcción, Cal química, Cal de albañilería y Cal fundente.
La cal se ha usado, desde la más remota antigüedad, de conglomerante en la construcción; también para pintar (encalar) muros y fachadas de los edificios construidos con adobes o tapial (habitual en las antiguas viviendasmediterráneas) o en la fabricación de fuego griego.
CLASIFICACION:
Normalmente los materiales conglomerantes se suelen clasificar en dos grandes grupos:
- Aéreos: Necesitan de un medio aéreo para fraguar, este medio aéreo deberá de tener una humedad relativa dentro de unos parámetros, para que se de el fraguado.
- Hidráulicos: capaces de fraguar con una humedad relativa alta o inclusodebajo del agua.
La mayoría de los conglomerantes pertenecen a los dos grupos en mayor o menor medida, ya que siempre necesitamos de ambas fases para que los materiales conglomerantes sean óptimos para nuestro fin.
1. Cal Aérea
Las cales aéreas son conglomerantes, compuestas en casi su totalidad de hidróxido de calcio, que con un cierto grado de humedad y entrando en contacto con el aire,...
Regístrate para leer el documento completo.