Calambur y Caligrama
El calambur es un juego de palabras que, basándose en la homonimia, en la paronimia o en la polisemia, consiste en modificar el significado de una palabra o fraseagrupando de distinta forma sus sílabas. El padre de este artificio lingüístico, según la mayoría de los autores, es Georges de Bièvre, quien al parecer comenzó a explotarla hilaridad que en la corte de Luis XVI provocaban los continuos equívocos protagonizados por el conde de Kalemburg, embajador de Westfalia, debido a su escaso dominio de lalengua francesa. Por ejemplo: plátano es/plata no es.
Alberto Carlos Bustos. / Al ver tocar los bustos.
Armando Esteban Quito. / Armando este banquito.
CaligramaEl caligrama es un poema, frase o palabra cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en la cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla oconfigura de tal manera que crea una especie de imagen visual (poesía visual). La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen. En unpoema, este manifiesta el tema presentado por el texto del poema. En la modernidad se dio con las Vanguardias que buscaban la ruptura y la innovación a principios del sigloXX, y más concretamente con el cubismo literario y los posteriores Creacionismo y Ultraísmo; el poeta cubista francés Guillaume Apollinaire fue un famoso creador decaligramas. El poeta creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la Noche (1913).
Con Apollinaire, loscaligramas se ponen de moda en las primeras décadas del siglo XX, aunque estos llevaban existiendo cientos de años en otras culturas, como en la caligrafía árabe.
Regístrate para leer el documento completo.