calazan
Páginas: 8 (1786 palabras)
Publicado: 11 de junio de 2013
Introducción:
Desde la más primitiva historia de la humanidad, los padecimientos digestivos han sido considerados importantes ya que merman la calidad de vida del que los padece o incluso le pueden llevar a la muerte. La alimentación, la falta de ella, la somatización de síntomas en el aparatodigestivo, etc. son partes fundamentales del desarrollo del hombre.
Cada año, a millones de personas en el mundo se les diagnostican trastornos digestivos, que varían desde el malestar estomacal ocasional hasta el cáncer colorrectal que pone en peligro la vida. Entre estos trastornos se incluyen los trastornos del tracto gastrointestinal así como los del hígado, la vesícula biliar y el páncreas.
95millones de personas son afectadas por todos los problemas digestivos. Los trastornos digestivos producen más de 37 millones de visitas al consultorio del médico por año.
La mayoría de las enfermedades digestivas son muy complejas, con síntomas leves, y las causas de muchas de ellas permanecen desconocidas. Pueden ser hereditarias, o desarrollarse por factores diversos tales como el estrés, lafatiga, la dieta o el fumar. El abuso del alcohol supone el mayor riesgo de enfermedades digestivas.
Para obtener un diagnóstico se requiere una historia médica completa y exacta y un examen físico. Puede que algunos pacientes necesiten que se les practiquen evaluaciones de diagnóstico más extensas, que incluyen exámenes de laboratorio, procedimientos endoscópicos y técnicas de imagen. Los médicosespecializados en el tratamiento de los problemas digestivos se llaman gastroenterólogos.
Desde el punto de vista epidemiológico se ha observado una mayor prevalencia de enfermedades gastrointestinales en individuos de edad avanzada, pudiendo señalarse que en mayores de 60 años aproximadamente el 50% presenta con estos problemas.
Las enfermedades del tubo digestivo relacionadas con la secreciónacida gastrointestinal son frecuentes en la consulta diaria su aparición se debe a diferentes condiciones como resultado del desequilibrio entre los mecanismos nocivos(ácidos, pepsina) y los medicamentos protectores de la mucosa(mocos, bicarbonatos, síntesis local de prostaglandinas E2 e I1 , y óxido nítrico), también están relacionadas con las infecciones por Helicobacter pylori y consumo desustancias irritantes (AINES, Corticoides) que provocan daño a nivel gastrointestinal.
En la actualidad datos estadísticos y epidemiológicos demuestran un mayor crecimiento de prevalencia de uso de medicamentos inhibidores de la secreción gástrica por jóvenes, y esto es debido que a su corta edad ya están padeciendo con problemas de esta índole. Existen muchos factores que han provocado este cambiode prevalencia en las personas como son; la ingesta de alimentos sin inspección sanitaria, abstinencia en tiempos de comida, problemas de stress, entre otros.
El tratamiento farmacológico de las enfermedades gastrointestinales provocadas por la secreción acida tiene como objetivo aliviar los síntomas, acelerar la curación y evitar las complicaciones y las recaídas.
En el presente trabajotratara de identificar en los estudiantes de la UNAN – León, específicamente en el cuarto curso de la carrera de farmacia, el motivo y la frecuencia de uso de fármacos que inhiben las secreciones gastrointestinales, y por ende identificar también las diferentes patologías que afectan los estudiantes que llevan a recurrir a administrar estos fármacos para el tratamiento de las enfermedades...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.