Calculo DBO
La universidad católica de Manizales se encuentra ubicada sobre la avenida Santander, a la altura de la calle 69, es una institución de educación superior, que brinda pregrados y posgrados de distintas áreas académicas, tales como ciencias de la salud, ingenierías, administración, mercadeo y publicidad, a su vez es una empresa competitiva y sustentable que brinda sus serviciosa una comunidad estudiantil.
En una comunidad tan grande como la universidad católica de Manizales, la generación de residuos líquidos o la producción de vertimientos, se convierte en un tema de gran relevancia, ya que es un tema que le concierne a los estudiantes de ingeniería ambiental y que tiene un impacto negativo considerable dentro del ecosistema acuático, que recibe tales residuos,por eso es imprescindible implementar un plan de investigación y descontaminación, para los residuos generados por esta entidad en cuestión de aguas contaminadas con materia orgánica y químicos, las mas conocidas como aguas grises y negras, para así generar soluciones prácticas a la contaminación por dichos líquidos. Proporcionando sitios para investigaciones futuras con temas relacionados.Justificación
Es bien sabido que hace mucho tiempo atrás, en el mundo se han generado residuos provenientes de fuentes orgánicas, los cuales, siempre han representado una gran problemática ecosistemica, debido a que dichos residuos principalmente provenientes de los humanos se genera de forma excesiva y su manejo en ocasiones no ha sido el mejor. Dichas prácticas anómalas, han ocasionado focos deenfermedades y contaminaciones a los recursos naturales, dicha problemática afecta a las fuentes hídricas, suelos y subsuelos aledaños a las ya mencionadas descargas.
Los procesos productivos que hace el hombre sobre las áreas que ocupa provocan daños en la calidad de las aguas que utiliza, después de aprovechar el agua, sea para consumo doméstico o industrial, hace que sus propiedades cambien,otorgándole condiciones deficientes para el ambiente haciendo que dichas aguas se conviertan en residuos que de no ser tratados pueden catalogarse peligrosos, tanto para el ser humano como al equilibrio natural de los ecosistemas.
Dado el poder que tiene para afectar el medio, las aguas usadas o residuales, son consideradas de gran forma por los gobiernos y los entes reguladores ambientales, quesiempre velando por el bienestar ambiental, han creado normativas encaminadas a la regulación de los vertimientos de aguas residuales, regulando la calidad del agua que se vierte en las fuentes superficiales y demás vertimientos que desde el hogar, las industrias y demás centros productivos puedan generar al medio ambiente. El decreto 1594 del 84, requiere que todo usuario industrial retire unporcentaje definido de carga orgánica y sólidos, haciendo diferencia entre los usuarios nuevos y existentes, y la ley 142 de 1994 que trata sobre el régimen de la prestación de los servicios públicos domiciliarios. La resolución 1433 del 2004 entre otras normativas se han gestado dado a la preocupación que se tiene por el cuidado del medio, siempre siendo impulsadas desde los altos mandos dirigentesde cada país y algunas albergándose en tratados internacionales.
La contaminación por aguas residuales siempre ha generado desequilibrios que a la larga, terminan afectando siempre a las comunidades que de ese ecosistema se benefician, escases del agua limpia, suelos afectados, subsuelos contaminados, son algunas de las consecuencias que las aguas residuales provocan.
La universidad católica deManizales, preocupada por la sostenibilidad ambiental y compromiso por el medio, quiere implementar el tratamiento de sus aguas residuales en sus instalaciones. Ahí la importancia de tener bases claras sobre el tratamiento de aguas residuales, indagar sobre los métodos y seleccionar cual es la mejor opción al momento de implementar una PTAR (planta de tratamiento de aguas residuales) que...
Regístrate para leer el documento completo.